Page 11 - Pliegos_108

This is a SEO version of Pliegos_108. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

P

de Rebotica de Rebotica

LIEGOS LIEGOS 11

BOTICARIOS

V

erano de 1901 en A Coruña. La prensa gallega publica unos elocuentes titulares “Un matrimonio sin hombre” “Boda de dos mujeres”. Los directores de los principales periódicos del país, envían a sus corresponsales a la ciudad gallega y ya entonces los titulares son cada vez más llamativos: “Escándalo asquerosísimo” titula

El País .

Ahora, en diciembre de 2011 se

conmemoraron los 110 años del suceso con una exposición en lo que fue la Escuela Normal de A Coruña, patrocinada por la Universidad de esa ciudad. Nunca con tan poco se ha materializado una exposición sumamente artística. Solo contaban con dos retratos de las protagonistas y las páginas de los periódicos que se hicieron eco del caso, en su día. Añadieron unos pupitres de la época, fotografías del médico forense, abogados, fiscal y juez. Unas cuantas maletas de esos años y como por arte de magia queda un espacio muy artístico que nos va presentando la vida de esas dos mujeres.

Marcela Gracia Ibeas y Elisa Sánchez Loriga se daban el sí quiero en la parroquia San Jorge de A Coruña el 8 de junio de 1901. Solo que Elisa decía llamarse Mario, vestía de hombre y lucía un

fino bigote. “Os declaro marido y mujer”. El engaño había colado.

Las dos mujeres son unas jóvenes que se conocieron en su etapa de estudiantes en la Escuela Normal. Marcela parecía hechizada por su amiga quien siempre llevaba la voz cantante. Los padres de Marcela ya no veían con buenos ojos la amistad entre ambas y decidieron enviar a su hija a Madrid.

Al finalizar sus estudios, Elisa fue destinada como maestra interina a Couso pequeña localidad coruñesa. No lejos de allí ejercía su profesión Marcela en la aldea Calo. Se encontraron de nuevo y comenzaron a vivir juntas, lejos del cerco familiar. De nuevo Marcela tuvo que cambiar de destino, en esta ocasión a Dumbría en 1889. Solo las separaban unos pocos kilómetros que Elisa recorría a diario para estar con su pareja. Para todos, eran dos amigas que compartían vivienda.

En 1901 Elisa pide su correspondiente Certificado de Estudios en la Escuela Normal y poco después desaparece. En su lugar llega Mario un joven a quien Marcela presenta como primo de Elisa. La pareja planea su boda y es Mario quien toma las riendas, como siempre.

A comienzos de mayo de 1901, Mario entra en la iglesia de San Jorge. Habla con el párroco, padre Cortiella, le cuenta una historia digna de un folletín, su infancia en Londres con un padre ateo que no quiso bautizarle. Se gana la confianza del sacerdote y el 26 de mayo fue bautizado y le dieron su Primera Comunión. Todo en el mismo día. El recién bautizado vestía traje negro, sombrero blanco y zapatos de loneta amarilla. En la sacristía se vieron los libros

MARISOL DONIS

El novio

era ella

Page 11 - Pliegos_108

This is a SEO version of Pliegos_108. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »