Page 25 - Pliegos_107

This is a SEO version of Pliegos_107. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

A una embajada que le mandó el emperador Kin, Ogdai respondió que no habría paz entre ellos hasta que no hubiera derribado su dinastía, declarándole la guerra. Después de una serie de batallas y victorias, los mongoles en 1232 sitiaron Juning Fu, donde estaba el emperador Kin, entrando en la ciudad por asalto. Pero el emperador se quemó en su palacio para no caer

¡ni muerto! en manos de sus enemigos.

Cuando murió Ogdai los nobles dieron la corona a su sobrino Mangu que llegó a dominar el Tibet, Tonquín y Cochinchina. El siguiente emperador fue Kubilai que como no, siguió la guerra contra los Sung. Cuando el último emperador, Ping-ti, comprendió que había perdido su causa se ahogó en el mar. Fue el último de la dinastía Sung, que habían gobernado China durante trescientos veinte años.

Dominada ya toda China, Kubilai fundó la dinastía Yuen. Su autoridad era acatada desde el mar Glaciar hasta el estrecho de Malaca. Todos los príncipes mongoles eran sus vasallos. Se realizaron grandes obras públicas, mejoró mucho a las clases pobres y protegió la literatura. Fue por entonces cuando Marco Polo visitó China empezando las relaciones comerciales entre China y Europa. Pero los chinos no olvidaron nunca sus orígenes y consideraban extranjeros a los mongoles. Por eso cuando en 1320 murió el último emperador mongol hubo una serie de rebeliones, en parte por las hambres cíclicas y en parte por un gobierno mongol cada vez mas débil, que puso en el trono a Chu Yüan Chang el caudillo rebelde campesino (otros dicen que era monje, aunque pudo muy bien ser las dos cosas) que conquistó Pekín y en poco tiempo hasta el ultimo refugio de los mongoles.

Esta revolución estaba muy ligada al llamado “movimiento de los Turbantes Rojos” que creían en un Buda redentor con el más profundo nacionalismo tradicional.

Con el nombre de Tai-Tzu se proclamó emperador iniciándose así la dinastía Ming y cesando toda relación con Europa. Esta dinastía, Ming, domino toda la etapa final de la Edad Media china. Expulsó a los mongoles de China atacándoles después y conquistando Manchuria y estableciendo sobre Corea una especie de protectorado. Por otro lado mantuvo la paz con los países vecinos y protegió el budismo. Claro que el siguiente emperador persiguió el budismo. Pero esta dinastía Ming apoyó a los campesinos frente a los terratenientes, hizo grandes trabajos de irrigación, de reforestación y de repoblación y sobre todo fue el emperador Yongle quien instaló la capital en Beijín (Pekín) y para protegerla reforzó y amplió la Gran Muralla y el Gran Canal para abastecerla. A su iniciativa se debe también la construcción de la “Ciudad Púrpura Prohibida” en el siglo XV. Concretamente empezó su construcción en 1406 y terminó catorce años después para instalar en ella su capital. Estaba situada en centro mismo de la ciudad de Pekín.

Desde que los chinos empezaron a construir sus ciudades hace casi tres mil años, las hicieron siguiendo unos determinados esquemas: un recinto amurallado que rodeaba un grandísimo espacio abierto, en el centro del cual y sobre una plataforma se levantaban los edificios principales orientados de norte a sur según su idea del poder y “como en el universo, se organizaban de una manera jerárquica”. Y también desde siempre todas ellas se construían combinando desplazamientos obligados para proveerlas de obreros y servidores, con trabajos forzados para edificarlas.

En China los ladrillos y la mampostería solo se usaban en las murallas defensivas, en las obras de ingeniería como puentes, en algunos edificios funerarios… algunas pagodas…, pero para los palacios y demás construcciones utilizaban la madera que traían de lejanos bosques. Claro que eran edificaciones menos duraderas que la piedra y tenían un gran

P

de Rebotica de Rebotica

LIEGOS LIEGOS 25

RELATOS

Page 25 - Pliegos_107

This is a SEO version of Pliegos_107. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »