Page 24 - Pliegos_107

This is a SEO version of Pliegos_107. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Q

ue estamos en crisis de todos es sabido. ¿Pero os habéis fijado que tienda que se cierra, chino que se abre? La conclusión que puede sacarse es que son un pueblo subyugado por el trabajo, que se pasan la vida en la tienda: allí viven, allí duermen, allí comen y sobre todo allí trabajan día y noche. Las tiendas de los chinos ¡siempre están abiertas!

Pero el pueblo chino fue un pueblo guerrero, grande y poderoso. Su origen se pierde en la noche de los tiempos. Por más que han querido los modernos historiadores con sus teorías hacerla provenir de las civilizaciones egipcia, indostánica o babilónica, no han podido demostrarlo convincentemente. La civilización china se la considera autóctona sin extrañas influencias. Los historiadores del Celeste Imperio han ocupado con fábulas el albor de su civilización y así hacen comenzar la historia del mundo en China y al primer hombre le llaman Panku, cuya existencia se remonta a millones y millones de años. Después le sucedieron los “emperadores celestes”, “los terrestres”, “los

humanos”. A los que siguieron los

“constructores de nidos”, “los productores del fuego”…, que según cuentan se lo robaron a las estrellas para ofrecérselo a los hombres. ( ¿Y a mí que me suena al mito de Prometeo? ).

El primer emperador histórico de los chinos fue Fu-hi entre el 2852 al 2738 ¡a. de C ! A este se le atribuye la organización de la vida social, la institución del matrimonio, la introducción de la música, la caza, la pesca, la ganadería. ¡Ah! y la escritura jeroglífica. El segundo emperador, Shon-nung cuyo nombre significa

“Salvador Divino” fundó la agricultura y se le atribuye el descubrimiento de las propiedades de las plantas medicinales. Así y poco a poco los chinos fueron inventando: el calendario, las canoas de navegación, los carros de bueyes, la manufactura de la seda, los primeros pesos y medidas etc., etc… (¡Uf! todo lo inventaron ¡qué trabajo!...).

La primera dinastía, la de Hio, duró de 2205 hasta el 1766 a. de Cristo, hasta que el emperador Kie fue aborrecido y odiado por todo el pueblo por su crueldad y corrupción.

En las siguientes nueve dinastías ocurrieron cosas interesantes y sobre todo guerras…, ¡muchas guerras!, luchas, victorias, derrotas, divisiones territoriales… La construcción de la famosa muralla china, el código de leyes, la abolición del sistema feudal y la primera mujer que reinó en China: Wu–How. Se fomentó la literatura, las ciencias y renació de nuevo el budismo.

Mientras tanto, los mongoles comenzaban a ser poderosos en el Asia central y a principios del siglo XII Gengiskan invadió China con un formidable ejército arrasando más de noventa ciudades y hacia 1215 o 16 los mongoles conquistan Pekín. Pero la lucha no había hecho más que empezar. China era tan grande….. Cuando Gengiskan iba a morir nombró a su hijo Ogdai para que completara la conquista de China. Hay que tener en cuenta que éste era hijo de una tártara, mientras que sus otros dos hijos mayores lo eran de una china. (Tuvo todo un detalle ¿no?).

P

de Rebotica de Rebotica

LIEGOS LIEGOS

RELATOS

M. García Piñuela

LOS CHINOS

24

Page 24 - Pliegos_107

This is a SEO version of Pliegos_107. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »