This is a SEO version of Pliegos_107. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »P
de Rebotica de Rebotica
LIEGOS LIEGOS 21
aquel momento existía. Arte en el que se formaron numerosos pintores, y que puede verse en muchas de sus iglesias y ermitas decoradas con esta antigua técnica. Así fue como aprendió el Greco y así pintó hasta la introducción de la pintura al óleo. En esa complicada técnica de los murales, se emplean pinturas al agua, sobre las capas de yeso extendidas en la pared, pintando solo en el momento en el que la capa tiene una determinada humedad, sin que llegue a secarse. De esta manera pintaba el Greco cuando se trasladó a Italia. En el tiempo que estuvo allí empleo las pinturas al óleo. Más tarde vino a España.
Fuimos a ver una de estas ermitas, perdida en un valle rodeado de montañas que tenía un micro pueblo, pues únicamente eran no mas de cuatro las casas que cuidaban de la ermita, prohibiendo que se sacaran fotografías, pues la venta de las postales y algunas pocas cosas típicas era el principal de sus ingresos. Esto junto con unos pocos animales que criaban y las pocas legumbres que cultivaban, era el único medio de sustento que tenían.
SANTORINI , es el pueblo construido en el borde de la caldera de un volcán. Es una de las islas mas visitadas por tener esa atracción que nos empuja a
Fresco del Palacio de Knosos. Creta. Grecia. Aparece la representación de un joven cretense.
Santorini FlotillaOriginal
La imagen de un mundo, el minoico, a punto de desaparecer: "La chica del collar" y "La recolectora de azafrán" dos de los frescos que adornaban el palacio de Akrotiri en la isla de Thera, poco antes de ser arrasados por la erupción del Volcán Santorini en 1.650AC.
This is a SEO version of Pliegos_107. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »