Page 22 - Pliegos_107

This is a SEO version of Pliegos_107. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

estar en el lugar en el que un día se produjo una las mayores explosiones volcánicas que han existido. Explosión cuyas cenizas cubrieron gran parte del mundo conocido en aquella época, destruyendo casi la totalidad de la isla, creando un mar interior de una profundidad de 40 metros, lo que permite que en la actualidad puedan navegar por ella los grandes barcos que se construyen. Fira es el puerto y como allí la profundidad es mucho menor los buques tienen que permanecer en el centro y el desembarco de los turistas se realiza en pequeñas lanchas. Llegados al puerto hay una pequeña plataforma plana, sirve de espera para iniciar la subida, el final esta a 400 metros. A la izquierda y a la derecha rocas de basalto, negras y planas caen verticalmente exponiendo las enormes fuerzas que posee la naturaleza, produciéndonos admiración y algo de pánico. La subida se realizaba a pie o con la ayuda de unos mansos borriquillos, por una estrecha senda zigzagueante. Ahora hay un artilugio mecánico que en unos minutos nos coloca en el borde superior de la boca del volcán. De lo que fue una isla, la explosión volcánica ha dejando una delgada parte, su extensión rodea los límites de lo que en aquella época fue la isla. Cuando se está en la parte superior, en el borde de lo que es la boca del volcán no deja de ser una experiencia impresionante, aun en la

seguridad de que hace muchos siglos que el volcán ha estado tranquilo, apagado, siempre queda la duda de una repentina reactivación. Dicen que antes de ocurrir la explosión la isla estaba habitada, y cuentan que la mayoría de las personas se salvaron de ella. Se supone que esta ocurrió en el año de 1660 a.C. y lo que quedo de la isla, en la parte opuesta a la boca del volcán fue una delgada tira de terreno que no llega a cerrar el circulo, convirtiendo en mar abierto, lo que debía ser un lago interior. Las cenizas producidas por el volcán cubrieron toda la parte conocida de la Europa de aquel tiempo. La parte mayor de la isla tiene una longitud de 75 Km. y un ancho de 7 Km. En esta reducida extensión hoy existen pueblos, carreteras y un pequeño aeropuerto, que tiene un gran movimiento aterrizando en él pequeños aviones procedentes de otras islas o desde cortas distancias. Visitarla es toda una experiencia.

MYCONOS , Es una pequeña isla. 85 Km, x 2 Km. poco poblada, árida, es posible que esta sea la causa de haberla escogido para construir una cuidad, con unas características muy particulares, siguiendo una sencilla arquitectura geométrica, cuadrada, pequeña, pintada de blanco con algunos toques de azul, característico de la región. De posible bajo coste, pero

P

de Rebotica de Rebotica

LIEGOS LIEGOS 22

El príncipe de los lises. Se encuentra en el palacio de Cnosos. No se sabe quién es, pero se cree que pudiera ser el rey Minos. Es un rey-sacerdote.

Mykonos

Santorini

ARTE

Page 22 - Pliegos_107

This is a SEO version of Pliegos_107. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »