This is a SEO version of Memoria_CGCOF_2011. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Fotoprotección
A través de la Vocalía Nacional de Dermofarmacia, y en colaboración con Stada Con-sumer Health, se puso en marcha la campaña “Fotoprotección 2011: Tu piel nunca olvida” durante el verano de 2011. En esta campaña sanitaria más de 200.000 ciuda-danos se informaron sobre los efectos nocivos de la radiación solar y la necesidad de protegerse adecuadamente. Esta iniciativa contó con la participación de más de 3.000 profesionales farmacéuticos distribuidos por todas las provincias españolas.
Al igual que sucede en otras campañas impulsadas desde el Consejo General ha estado dividida en dos fases de desarrollo. La primera de ellas estaba dirigida a proporcionar una formación específica a los farmacéuticos inscritos en la campaña, a través de un curso de formación on line sobre radiación solar y fotoprotección. En una segunda parte de la campaña sanitaria, destinada a la población general, se han proporcionado consejos saludables en fotoprotección destacando, entre otros, la relevancia del infrarrojo-A en la salud de la piel, así como los posibles riesgos de reacciones de fotosensibilidad por medicamentos.
Hidratación en verano
A través de la Vocalía Nacional de Alimentación y con la colaboración de Aquarius se puso en marcha la campaña “No te deshidrates”. Las múltiples consecuencias para la salud que puede producir un estado de deshidratación hacen que constituya un problema de salud pública. Con la llegada del verano y la subida de las temperaturas, el número de personas que pueden sufrir deshidratación aumenta significativamente. El papel del farmacéutico en la oficina de farmacia es fundamental en la educación sanitaria de la sociedad, aconsejando a la población sobre una correcta hidratación y contribuyendo así a la prevención de los estados de deshidratación.
VYOFAR: DMAE y otras patologías oculares de la edad avanzada
Desde febrero a marzo de 2011 se desarrolló la campaña “VYOFAR (Vista y Oído en la oficina de farmacia): DMAE y otras patologías oculares de la edad avanzada”, puesta en marcha por el Consejo General de Farmacéuticos a través de su Vocalía de Óptica Oftálmi-ca y Acústica Audiométrica y que contó con la colaboración del laboratorio Novartis. 3.000 farmacéuticos de toda España educaron a personas mayores de 50 años mediante conse-jos básicos sanitarios sobre el cuidado de los ojos y la prevención de patologías oculares, informándoles de los diferentes síntomas y de cuáles les deben hacer acudir a su oftalmó-logo. Además, realizaron pruebas mediante la rejilla de Amsler para la detección precoz
de la DMAE (Degeneración macular asociada a la edad). La campaña acreditada por la Comisión de Formación Continuada con 2,8 créditos, también fue reconocida como actividad de interés sanitario por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igual-dad; además contó con la colaboración de la Unión
This is a SEO version of Memoria_CGCOF_2011. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »