Page 63 - Memoria_CGCOF_2011

This is a SEO version of Memoria_CGCOF_2011. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Sida

Las oficinas de farmacia colaboraron un año más en la campaña del Día Mundial del Sida, promovida por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, que se celebró el 1 de diciembre bajo el lema “30 años de logros, 30 años de retos”. En esta nueva celebración del Día Mundial del Sida, el Consejo General, a través de los Colegios de Far-macéuticos, colabora con la difusión de carteles y folletos a través de la red española de oficinas de farmacia. El objetivo central de la campaña fue mejorar la conciencia pública y la implicación de la sociedad en la respuesta al virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), así como re-flexionar sobre los logros conseguidos durante los últimos 30 años y los retos pendientes en la respuesta a la pandemia.

Pediculosis

A través de la Vocalía Nacional de Dermofarmacia, y en colaboración con OTC Antipiojos, se desarrolló una campaña sanitaria para la prevención y el tratamiento de la pediculosis, bajo el lema “¿Piojos? Prevenir es evitar-los”. El objetivo principal de la campaña fue informar a la población sobre la necesidad de adoptar una serie de medidas preventivas para evitar po-sibles contagios, así como incidir en una mejor utilización de los diferentes productos disponibles frente a la pediculosis. Durante la campaña sani-taria se distribuyeron desde las oficinas de farmacia más de un millón de dípticos informativos en los que se detallan las principales medidas para prevenir posibles contagios.

Día Mundial del Farmacéutico

El 25 de septiembre se celebró el Día Mundial del Farmacéutico, organizado por la Federación Farmacéutica Internacional, FIP, cuyo lema este año fue “Soy farmacéutico”. En España, bajo el lema de “Tu farmacia y el farmacéutico, siempre cerca de ti”, este día estu-vo dedicado al papel que juega el farmacéutico como profesional sanitario más cercano y accesible al ciudadano, la labor que realiza en toda la vida del medicamento, desde su investigación a su dis-pensación, y la labor que ejercen en las 21.364 oficinas de farmacia. Así, durante la campaña dirigida a la sociedad se puso en valor que en España hay 64.203 farmacéuticos colegiados, dos tercios de los cuales desarrollan su labor asistencial en las farmacias. Pero además, existen otras muchas salidas en las que trabajan estos profesionales. Así, alrededor de 3.000 farmacéuticos trabajan como analistas clíni-

cos, 1.500 en la farmacia hospitalaria, 1.200 en la industria farmacéutica y 800 en la distribución de medicamentos.

Page 63 - Memoria_CGCOF_2011

This is a SEO version of Memoria_CGCOF_2011. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »