This is a SEO version of Memoria_CGCOF_2011. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »farmacéuticas para reflejar la evolución de la profesión hacia actividades sani-tarias centradas en el paciente fue otro de los aspectos señalados. En el mes de noviembre, el Consejo General asistió a una conferencia organizada por la Comisión Europea sobre la revisión de la Directiva.
Directiva de Derechos del consumidor
Esta Directiva se aprobó el 23 de junio. Esta Directiva está dirigida a reforzar la protección de los consumidores on line. Desde el Consejo General se ha actuado para conseguir la exclusión de los servicios sanitarios del alcance de la Directiva, como así refleja ahora el texto. Esto es importante porque existían algunas disposiciones que podían tener impacto en la farmacia (como, por ejemplo, el plazo de 14 días para devolver el producto comprado).
Directiva de Derechos del Paciente en la Atención Sanitaria Transfronteriza
En el mes de marzo entró en vigor la Directiva del Paciente en la Atención Sanitaria Transfronteriza. Esta normativa establece las condiciones para el reembolso de la asistencia y los tratamientos que reciban los pacientes en un país de la Unión Europea distinto del suyo.
Proyecto Europeo EIP-AHA
El Consejo General presentó este año los resultados del Proyecto de Aten-ción Farmacéutica a Pacientes Dependientes-Azuaga. Concretamente, este estudio –realizado con la participación de cuatro farmacias extremeñas y 17 pacientes– ha servido de base para la elaboración de un documento como propuesta conjunta de la Agrupación Farmacéutica Europea (PGEU) y el Con-sejo General para el desarrollo de estudios dentro del Proyecto Europeo EIP – AHA (Envejecimiento activo y saludable).
Jornada Latina
El 21 de enero se celebró en Madrid la Jornada de la Farmacia Latina. Esta jorna-da, organizada por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos acoge tradi-cionalmente a las delegaciones de Francia, Portugal e Italia que, junto con la de-legación española, debatieron sobre temas de interés común para la farmacia.
Este año la jornada contó con tres bloques principales de debate, el primero sobre las medidas anticrisis y la situación económica de la farmacia, el segun-do sobre el sistema de trazabilidad y autenticación de medicamentos que se implementará a nivel europeo una vez aprobada la directiva de Antifalsifica-ción de Medicamentos, y un tercer bloque de Asuntos Profesionales donde se contó con interesantes exposiciones como el proyecto conSIGUE en España, una experiencia piloto sobre los servicios farmacéuticos en residencias de an-
This is a SEO version of Memoria_CGCOF_2011. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »