This is a SEO version of Memoria_CGCOF_2011. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Relaciones institucionales
El diálogo con los grupos de interés a través de las relaciones institucionales forma parte de las funciones del Consejo General. El Consejo General mantiene una relación periódica con diferentes organismos e instituciones, agentes del sector, asociaciones farmacéuticas y sanitarias, asociaciones de pacientes y consumidores:
• Mantiene una relación de colaboración con las distintas sociedades y aso-ciaciones farmacéuticas: SEFAC, SEFAP, SEFH, SEFAR, la Asociación de Far-macéuticos de la Industria (AEFI), Aprofarm, la Asociación Española de Far-macéuticos Formulistas (AEFF), la Asociación Española de Farmacéutico de Letras y Artes (AEFLA), la Asociación Española de Derecho Farmacéutico, etc., así como las academias y las facultades de Farmacias.
• Con la industria y la distribución farmacéutica, a través de las patronales Fe-difar y Farmaindustria y de las asociaciones ANEFP y AESEG.
• Trabaja activamente en Unión Profesional, como miembro de esta organiza-ción que reúne a los consejos generales y colegios nacionales de las profesio-nes colegiadas.
• Con otras profesiones sanitarias, a través de sus consejos generales (Consejo General de Enfermería, Organización Médica Colegial, Consejo General de Odontólogos, Consejo General de Veterinarios, etc.).
• Los consumidores y pacientes es otro de los grupos con los que se relaciona el Consejo General a través de las asociaciones más representativas.
• Es miembro de SIGRE (sistema integral de gestión y recogida de envases), con Farmaindustria y Fedifar.
• Es miembro de APROAFA (Asociación para la Promoción de la Asistencia Far-macéutica), con Fedifar.
• Es miembro del Foro de Atención Farmacéutica, constituido por entidades de todos los ámbitos de interés relacionados con la Atención Farmacéutica.
• En el ámbito internacional y europeo es miembro de la Federación Interna-cional Farmacéutica (FIP, International Pharmaceutical Federation), asociado correspondiente de la Federación Panamericana de Farmacia (FePaFar) y miembro de la Pharmaceutical Group of the European Union (PGEU).
“El Co
mantien
diferente
e instituci
del sector
fa
sanitarias
d
c
This is a SEO version of Memoria_CGCOF_2011. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »