Page 34 - Memoria_CGCOF_2011

This is a SEO version of Memoria_CGCOF_2011. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Firma de convenios

Convenio con la AESAN

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos firmaron en 2011 un convenio por el cual ambas entidades han considerado la oportunidad de colaborar conjuntamente en la difusión a la población de determinada información relativa a aspectos relacionados con la seguri-dad alimentaria y nutrición, a través de la red asistencial de oficinas de farmacia. Mediante este convenio, que se suscribe anualmente entre ambas entidades desde 2007, la AESAN comunica al Consejo General la información oportuna en circunstancias en las que la se-guridad alimentaria está comprometida con riesgo para la salud de la población. Una vez recibida, el Consejo General la transmite a los Colegios Oficiales de Farmacéuticos, que a su vez la hacen llegar a todas las oficinas de farmacia.

Convenio con AEFI

El Consejo General de Colegios Farmacéuticos y la Aso-ciación Española de Farmacéuticos de la Industria (AEFI) suscribieron este año un convenio de colaboración con el objetivo de mejorar el desarrollo técnico y profesional de los farmacéuticos en general y, en concreto, de los profesio-nales farmacéuticos que ejercen su actividad en la industria de los medicamentos de uso humano, de los productos sa-nitarios, medicamentos veterinarios (de uso animal), cosmé-ticos, alimentos dietoterápicos, nutrición enteral y alimentos destinados a usos médicos especiales.

Convenio con GEPAC

En el mes de octubre el Consejo General firmó un acuerdo marco de colaboración con el Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC). El objetivo del acuerdo es desarrollar actuaciones y actividades orientadas a la formación e información de los pacientes con cáncer, a través de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos y con la participación volunta-ria de los farmacéuticos de oficina de farmacia. Para ello se pondrán en marcha acciones dirigidas a mejorar el uso de los medicamentos, sus interacciones, de productos sanitarios, así como de productos de parafarmacia que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de estos pacientes.

Page 34 - Memoria_CGCOF_2011

This is a SEO version of Memoria_CGCOF_2011. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »