This is a SEO version of Memoria_CGCOF_2011. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »G3 Í NDICE DE CONTENIDO (cont.)
INDICADORES BÁSICOS PARTE III: Indicadores de desempeño
Social: Prácticas laborales y trabajo Indicador de
desempeño Descripción Reportado Referencia cruzada / respuesta
directa
Razón de
omisión Explicación
Formación y educación
LA10
Promedio de horas de formación al año por empleado, desglosado por categoría de empleado
Completo Empleados (p. 75, 76)
Diversidad e igualdad de oportunidades
LA13
Composición de los órganos de gobierno corporativo y plantilla, desglosado por sexo, grupo de edad, pertenencia a minorías y otros indicadores de diversidad
Parcial
Órganos de Gobierno (p. 14-16) Empleados (p. 75, 76). Perfil del Colegiado (p. 96). Comité Directivo (28,5% mujeres, 71,5% hombres). Pleno (29,7% mujeres, 70,3%. Asamblea (25,4% mujeres, 74,6% hombres). Empleados (56% mujeres, 44% hombres)
LA14
Relación entre salario base de los hombres con respecto al de las mujeres, desglosado por categoría profesional
Completo Empleados (p. 75, 76)
Social: Derechos humanos Prácticas de inversión y abastecimiento
HR1
Porcentaje y número total de acuerdos de inversión significativos que incluyan cláusulas de derechos humanos o que hayan sido objeto de análisis en materia de derechos humanos
Completo Relación con los proveedores
(p. 82)
HR2
Porcentaje de los principales distribuidores y contratistas que han sido objeto de análisis en materia de derechos humanos, y medidas adoptadas como consecuencia
Completo
No se ha considerado necesario realizar este análisis. Los proveedores son de ámbito nacional
HR3
Total de horas de formación de los empleados sobre políticas y procedimientos relacionados con aquellos aspectos de los derechos humanos relevantes para sus actividades, incluyendo el porcentaje de empleados formados.
Completo Empleados. Formación (p. 75, 76)
No discriminación
HR4
Número total de incidentes de
discriminación y medidas adoptadas Completo
No se ha producido ningún incidente en materia de discriminación
Libertad de asociación y negociación colectiva
HR5
Actividades de la compañía en las que el derecho a libertad de asociación y de acogerse a convenios colectivos puedan correr importantes riesgos, y medidas adoptadas para respaldar estos derechos
Completo Empleados (p. 75, 76)
Trabajo infantil
HR6
Actividades identificadas que conllevan un riesgo potencial de incidentes de explotación infantil, y medidas adoptadas para contribuir a su eliminación
No No
aplicable No existen
Trabajo forzoso
HR7
Operaciones identificadas como de riesgo significativo de ser origen de episodios de trabajo forzado o no consentido, y las medidas adoptadas para contribuir a su eliminación
No
No
aplicable No existen
Prácticas de seguridad
HR8
Porcentaje del personal de seguridad con entrenamiento (formación) en las políticas o procedimientos de la organización que atañen a aspectos de los derechos humanos que son relevantes para las operaciones
No No
aplicable
No se dispone de personal de seguridad
Derechos de los indígenas
HR9
Número total de incidentes de violaciones (o de infracciones) que atañen derechos de pueblos indígenas, y acciones tomadas al respecto
No
No
aplicable No existen
This is a SEO version of Memoria_CGCOF_2011. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »