This is a SEO version of Memoria_CGCOF_2011. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »G3 Í NDICE DE CONTENIDO (cont.)
INDICADORES BÁSICOS PARTE III: Indicadores de desempeño
Social: Prácticas laborales y trabajo
Descripción Reportado
Referencia cruzada / respuesta directa
Razón de
omisión Explicación
Productos y servicios
Iniciativas para mitigar los impactos ambientales de los productos y servicios, y grado de reducción de ese impacto
Completo Dimensión ambiental (p. 78)
Porcentaje de productos vendidos, y sus materiales de embalaje, que son recuperados al final de su vida útil, por categorías de productos
Completo Consumo de recursos (p. 79)
Conformidad
Coste de las multas significativas y número de sanciones no monetarias por incumplimiento de la normativa ambiental
Completo
No ha habido sanciones por incumplimiento de la normativa ambiental
Transporte
Impactos ambientales significativos del transporte de productos y otros bienes y materiales utilizados para las actividades de la organización, así como del transporte de personal
No
Globalmente Desglose por tipo del total de gastos e inversiones ambientales
Social: Prácticas laborales y trabajo
Empleo
Desglose del colectivo de trabajadores por tipo de empleo, por contrato y por región
Completo Empleados (p. 75, 76)
Número total de empleados y rotación media de empleados, desglosados por grupo de edad, sexo y región
Completo Empleados (p. 75, 76)
Beneficios sociales para los empleados con jornada completa, que no se ofrecen a los empleados temporales o de media jornada, desglosado por ubicaciones significativas de actividad.
No
Relaciones empresa/trabajadores Porcentaje de empleados cubiertos
por un convenio colectivo Completo Empleados (p. 75, 76)
Periodo(s) mínimo(s) de preaviso relativo(s) a cambios organizativos, incluyendo si estas notificaciones son especificadas
en los convenios colectivos
Completo
Según lo contemplado en el convenio laboral de oficinas y despachos de Madrid
Salud y seguridad Porcentaje del total de trabajadores que está representado en comités de seguridad y salud conjuntos de dirección-empleados, establecidos para ayudar a controlar y asesorar sobre programas de seguridad y salud laboral
No
Tasas de absentismo, enfermedades profesionales, días perdidos y número de víctimas mortales relacionadas con el trabajo por región
Completo Empleados (p. 75, 76)
Programas de educación, formación, asesoramiento, prevención y control de riesgos que se apliquen a los trabajadores, a sus familias o a los miembros de la comunidad en relación con enfermedades graves
Completo Empleados (p. 75, 76)
Asuntos de salud y seguridad cubiertos en acuerdos formales con sindicatos No
This is a SEO version of Memoria_CGCOF_2011. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »