987
ACTUALIDAD FARMACOTERAPÉUTICA
Panorama Actual Med 2012; 36 (358): 987-990
a doble dosis diaria, sólo 1 paciente (6%) superó la
resistencia al cambiar a una única dosis diaria. Estos
resultados coincidieron con la evaluación global de
la reactividad plaquetaria medida mediante el Plate-
let Function Analyzer-100. La mayor eficacia de la
doble dosis diaria vs. dosis única fue independiente
de cotratamiento con clopidogrel.
Dillinger JG, Drissa A, Sideris G, Bal Dit Sollier C, Voicu S,
Manzo Silberman S, Logeart D, Drouet L, Henry P.
Biolo-
gical efficacy of twice daily aspirin in type 2 diabetic patients
with coronary artery disease.
Am Heart J
. 2012; 164(4): 600-6.
Disfunción eréctil
Losartán: una alternativa en disfunción
eréctil en diabéticos
Desde hace algún tiempo se sabe que la activación
del sistema renina-angiotensina local de los cuerpos
cavernosos puede tener un papel relevante en la
patogénesis de la disfunción eréctil en los pacientes
diabéticos. De hecho, algunos datos experimentales
en animales mostraron que el bloqueo de los recep-
tores de tipo I de la angiotensina mejoraba la función
eréctil en ratas macho diabéticas. Por este motivo, un
grupo de investigadores del Departamento de uro-
logía de la Universidad de Nanjing (China) llevaron a
cabo un ensayo clínico sobre un total de 124 pacien-
tes diabéticos con disfunción eréctil, a los que se ad-
ministró losartán, tadalafilo, tadalafilo más losartán,
o nada, a lo largo de 12 semanas. La función eréctil
fue evaluada mediante un cuestionario estandarizado
(
Índice Internacional de Función Eréctil, IIEF-5
),
encon-
trándose que todos los tratamientos activos mejora-
ron significativamente la media de las puntuaciones
IIEF-5, así como el porcentaje de penetraciones exito-
Cardiopatía isquémica
Ácido Acetilsalicílico: dos veces, –
mejor que una
La diabetes se asocia a una alta tasa de eventos
tras una intervención coronaria percutánea para tra-
tar un síndrome coronario agudo, incluso a pesar del
tratamiento con ácido acetilsalicílico. Se ha sugerido
que el empleo de este fármaco en una única dosis
diaria podría no ser suficiente para mantener la efi-
cacia antiagregante durante todo el día. Por este mo-
tivo, se ha estudiado la alternativa de administra la
misma dosis diaria, repartida en dos administraciones.
Un grupo de 92 pacientes diabéticos con al
menos un criterio de eficacia dependiente del
tiempo, tasas elevadas de proteína C reactiva de alta
sensibilidad (PCR-as), de fibrinógeno, de recuento
plaquetario o fumadores activos, fueron tratados
con ácido acetilsalicílico en una dosis (150 mg) o
dos dosis (75 mg) diarias, en un estudio cruzado. Los
resultados fueron expresados como reactividad de
las plaquetas al ácido araquidónico (0,5 mg/ml), me-
dido por agregometría por transmisión de luz a nivel
de la garganta antes de la ingesta de ácido acetilsa-
licílico de las mañanas, observándose que la inten-
sidad media máxima de agregación provocada por
ácido araquidónico fue de 19,7% ± 15,4% con una
dosis diaria y del 11,9% ± 10,4% dos veces al día
(
P <0,0001). Se apreció resistencia biológica al fár-
maco (definida como una intensidad máxima agre-
gación
20%)
en el 42% de los pacientes tratados
con la dosis única diaria y en el 17% en dos veces
al día (P <0,001). De los 39 pacientes con resisten-
cia biológica cuando se administró en dosis única,
24 (62%)
no la tuvieron cuando se administró dos
veces por día. Por el contrario, de los 16 resistentes
Actualidad farmacoterapéutica
G
APARATO
GENITOURINARIO
C
APARATO
CARDIOVASCULAR
El empleo de ácido acetilsalicílico en dos
dosis diarias, en lugar de una, en pacientes
diabéticos con enfermedad coronaria y alto
riesgo de resistencia al fármaco, parece reducir
dicha pérdida de la eficacia.
Losartán parece ser eficaz y bien tolerado en
pacientes diabéticos con disfunción eréctil,
especialmente en casos leves o moderados.
Además, la combinación con fármacos como el
tadalafilo parece incrementar la eficacia.