Page 89 - PAM_354

This is a SEO version of PAM_354. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

503 Panorama Actual del Medicamento

FARMACOVIGILANCIA

mente, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) considera necesario recordar a los profesionales sanitarios la siguiente información relativa a las contraindicaciones y pre-cauciones especiales de uso de brivudina:

–– La administración de brivudina está con-traindicada, entre otros, en pacientes sometidos a quimioterapia antineoplásica, especialmente si están tratados con 5-fuo-rouracilo incluyendo también sus preparacio-nes tópicas, sus profármacos (capecitabina, foxuridina, tegafur) y combinación de medica-mentos que contengan estos principios activos u otras 5-fuoropirimidinas (fucitosina). Esta interacción, que provoca un aumento de la toxicidad de las fuoropirimidinas, es potencialmente mortal.

–– Es necesario respetar un intervalo mínimo de 4 semanas entre la fnalización del tratamiento con brivudina y el comienzo del tratamiento con medicamentos 5-fuo-ropirimidínicos (incluyendo también sus pre-paraciones tópicas) tales como capecitabina, foxuridina y tegafur (o combinación de medi-camentos que contengan estos principios acti-vos) o fucitosina. Como precaución adicional, debe monitorizarse la actividad de la enzima dihidropirimidina-dehidrogenasa antes de em-pezar un tratamiento con medicamentos tipo 5-fuoropirimidina en pacientes que hayan sido tratados recientemente con brivudina. –– En caso de administración accidental de 5 fuorouracilo o medicamentos relacio-nados a pacientes tratados con brivu-dina, ambos medicamentos deberán ser interrumpidos y deberán tomarse medi-das inmediatas para reducir la toxicidad de fuoropirimidinas. Se recomienda una rápida hospitalización así como medidas para prevenir infecciones sistémicas y la deshidratación. Los síntomas más co-munes de toxicidad por fuoropirimidinas son náuseas, vómitos, diarrea y, en muchos casos, estomatitis, neutropenia y depresión de la médula ósea.

Referencias

1.  Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Brivudina (Brinix®, Nervinex® y Nervol®): interacción potencialmente mortal con 5-fu-oropirimidinas. Nota informativa MUH (FV) 07/2012, de 1 de junio de 2012. Disponible en la web de la AEMPS:

http://www.aemps.gob.es/informa/notasInformativas/ medicamentosUsoHumano/seguridad/2012/NI-MUH_ FV_07-2012.htm (consultado 05 junio 2012).

La agencia estadounidense FDA ha informado 1 a los profesionales sanitarios de las potenciales in-teracciones de estatinas con los medicamentos del grupo de inhibidores de proteasa, que se utili-zan en pacientes con virus de la inmunodefciencia humana (VIH) o con el virus de hepatitis C (VHC). La FDA de los EE.UU. ha informado a los pro-fesionales de la salud de los cambios en la infor-mación de la fcha técnica para la prescripción, en relación con interacciones entre los inhibidores de proteasa para tratar VIH o el VHC, con ciertas esta-tinas. Si se administran juntos los inhibidores de la proteasa y las estatinas pueden aumentarse los ni-veles plasmáticos de las estatinas y aumentarse el riesgo de miopatía. La forma más grave de miopa-tía, llamado rabdomiólisis, puede dañar los riñones y originar un fallo renal, que puede ser mortal, si no se pasa al paciente a hemodiálisis. Así fallecie-ron algunos pacientes tratados con cerivastatina, antes de su retirada mundial en agosto de 2011.

Recomendaciones

La FDA aconseja que los profesionales de la salud deben seguir las recomendaciones conte-nidas en la fcha técnica con la información para la prescripción, cuando prescriben inhibidores de proteasa para el VIH o el VHC, junto con las esta-tinas ( atorvastatina, fuvastatina, lovastatina, pitavastatina, pravastatina, rosuvastatina, simvastatina ). Se pueden incrementar los nive-les plasmáticos de las estatinas e incrementarse el riesgo de miopatías.

Referencias

1.  FDA Drug Safety Communication , US FDA, 1 March 2012. Disponible en la URL: www.fda.gov (consultado 05 junio 2012).

ESTATINAS E INHIBIDORES DE PROTEASA EN PACIENTES VIH O CON

HEPATITIS C

La FDA norteamericana ha informado del po-sible riesgo de daños musculares como resul-tado de interacción entre estatinas y los inhibi-dores de proteasa, utilizados en pacientes con VIH o con virus de hepatitis C.

Page 89 - PAM_354

This is a SEO version of PAM_354. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »