Page 103 - PAM_354

This is a SEO version of PAM_354. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

517

ACTUALIDAD FARMACOTERAPÉUTICA

Panorama Actual Med 2012; 36 (354): 517-519

fármacos antidiabéticos como las sulfonilu-reas (OR =1,01; IC

95%

=0,72-1,42), las tiazo-lidinodionas (OR =0,87; IC

95%

= 0,31-2,40), o la insulina (OR=1,01; IC

95%

=0,58-1,73) no se se relacionó con un incremento del riesgo de desarrollar enferemedad de Alzheimer.

Imfeld P, Bodmer M, Jick SS, Meier CR. Metformin, other antidiabetic drugs, and risk of Alzheimer’s disease: a population-based case-control study. J Am Geriatr Soc . 2012; 60(5) : 916-21.

Pioglitazona y cáncer de vejiga

Desde hace algún tiempo, se venía sospe-chando la posible relación entre el cáncer de vejiga y el uso crónico a la pioglitazona, una tiazolidinodiona utilizada en el tratamiento de la diabetes de tipo 2. Por este motivo, un grupo de investigadores de la Caisse Natio-nale de l’Assurance Maladie , de Francia, pro-cedió a realizar un estudio de cohorte a partir de los datos del sistema francés de informa-ción nacional de seguro de salud ( Système d’Information Nacional Inter-Regímes de l’Assurance Maladie; SNIIRAM ) relacionados con la base de datos del alta hospitalaria fran-cesa ( Programme de Médicalisation des Sys-tèmes d’Information; PMSI ). La cohorte in-cluyó a pacientes con edades comprendidas entre los 40 y los 79 años que habían reci-bido un hipoglucemiante en el año 2006, realizándose un seguimiento durante un máximo de 42 meses. La exposición a la pio-glitazona definió como una variable depen-diente del tiempo consisten en la prescripción de al menos dos recetas en un período de 6 meses. La cohorte incluyó a 1.491.060 pa-cientes diabéticos, 155.535 de los cuales re-cibieron pioglitazona.

Los autores encontraron 175 casos de cán-cer de vejiga entre los pacientes que habían

DIABETES

Antidiabéticos y riesgo – de enfermedad de Alzheimer

Con el fin de estudiar el riesgo de desarrollar enfermedad de Alzheimer en individuos con diabetes mellitus tratados con metformina o con otros medicamentos antidiabéticos, un grupo de investigadores del Departmento de Medicina Interna del Clinical Center Saarbrc-ken (Saarbrcken, Alemania) y de la Unidad de Farmacoepidemiología del Departamento de Ciencias Farmacéuticas de la Universidad de Basilea (Suiza), ha desarrollado un estudio de tipo caso-control, empleando para ello la

General Practice Research Database (GPRD) , del Reino Unido. A partir dicha base de datos, se identificaron 7.086 personas mayores de 65 años con un diagnóstico de la enfer-medad de Alzheimer entre los años 1998 y 2008, junto con el mismo número de con-troles sin la enferemedad. Se comparó de la utilización previa de metformina o de otros agentes antidiabéticos entre casos y contro-les y el cálculo de las tasas de riesgo. Los resultados mostraron que, en comparación con los no usuarios a largo plazo, los usua-rios de 60 o más prescripciones de metfor-mina presentaron un 71% mayor riesgo de desarrollar enfermedad de Alzheimer (OR ajustada =1,71; IC

95%

=1,12-2,60), aunque no se observó ninguna tendencia coherente con el aumento de número de prescripciones. Por su parte, el uso prolongado de otros

Actualidad farmacoterapéutica

A

TRACTO ALIMENTARIO Y METABOLISMO

El uso prolongado de metformina se ha asociado con un leve incremento del riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer. Por el contrario, tal riesgo no parece existir con otros antidiabéticos, como las sulfonilureas, las

tiazolidinodionas o la insulina.

En un estudio de cohortes sobre pacientes diabéticos realizado en Francia, la utilización de pioglitazona se asoció con un leve pero signifcativo incremento del riesgo de cáncer de

vejiga.

Page 103 - PAM_354

This is a SEO version of PAM_354. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »