This is a SEO version of PAM_351. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »208 Panorama Actual del Medicamento
ASESORAMIENTO FARMACÉUTICO
cabelludo se lava diariamente con champú hasta eliminar la costra.
Los pacientes que no respondan al trata-miento, la crusta lactea , los jóvenes con un comienzo agudo de los síntomas (posibilidad de sida), y en el caso de dermatitis severa (placas eritematosas), requieren un estudio clínico riguroso para establecer la auténtica etiología del cuadro.
VALORACIÓN
Conviene no confundir la dermatitis se-borreica con la caspa . La primera es una enfermedad y la segunda es un signo, gene-ralmente asociado a la dermatitis seborreica, pero no de forma exclusiva. En la dermatitis seborreica hay inflamación y enrojecimiento de la piel (es una dermatitis), mientras que en muchos pacientes que presentan caspa puede no haberla. La presencia evidente de
pápulas en la piel del paciente sugiere un cuadro patológico que requiere un diagnós-tico médico preciso. Las pápulas son lesiones cutáneas pequeñas (de menos de 1 cm) ca-racterizadas por una sobreelevación, que se pueden agrupar en placas y recubrirse de escamas, de ahí que reciban el nombre de lesiones papuloescamosas.
Las causa más comunes de las lesiones papuloescamosas son la psoriasis y el líquen plano. Otros cuadros que se manifiestan con este tipo de lesiones son las infecciones fún-gicas dermatológicas (tiña corporal, pitiriasis rosada, dermatofitosis) y, menos frecuente-mente, linfomas cutáneos de células T. Tam-bién se manifiesta en pacientes con pénfigo foliáceo (acompañada de ampollas superficia-les) y en la forma crónica discoide del lupus
eritematoso. Asimismo, la dermatitis sebo-rreica puede ser un signo de deficiencia de riboflavina (vitamina B
2
) y de piridoxina (vita-mina B
6
), especialmente cuando se localiza en los órganos genitales (escroto y vulva, respec-tivamente en hombre y mujer). También se ha observado en algunos pacientes tratados con litio .
Se debe explorar el cuero cabelludo en los niños mayores con historial de piojos, para detectar la posible presencia de liendres (hue-vos de piojos) fijadas a los pelos, a veces en gran cantidad. Las liendres presentan una morfología ovoide, son de tamaño pequeño y tienen una coloración grisácea. A diferen-cia de la caspa, se desprenden con mucha dificultad. Los piojos se observan (con menos frecuencia que las liendres) en la parte pos-terior de la cabeza (occipucio) y detrás de las orejas.
En niños con dermatitis seborreica que no cura con las medidas terapéuticas estándar puede sospecharse la posibilidad (muy pe-queña, por otro lado) de histiocitosis X (his-tiocitosis de Langerhans). En no pocos casos, la dermatitis seborreica es causa de prurito anal, tanto en niños como en adultos. Si tras el uso de los queratolíticos men-cionados y después de una semana de trata-miento con hidrocortisona no hay respuesta evidente, el paciente debe ser enviado al mé-dico para su estudio, evaluación y diagnós-tico. Igualmente, todas las formas infantiles de dermatitis seborreica, aunque sean apa-rentemente de escasa importancia, deben ser evaluadas directamente por el pediatra. En ningún caso deben utilizarse corticoides con-tinuadamente en la dermatitis seborreica, ya que pueden producir atrofia cutánea, telan-giectasias y fenómenos de rebote al dejarlo.
This is a SEO version of PAM_351. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »