Page 80 - PAM_351

This is a SEO version of PAM_351. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

206

ASESORAMIENTO FARMACÉUTICO

Panorama Actual Med 2012; 36 (351): 206-209

CONCEPTO

La dermatitis seborreica es un proceso muy frecuente, que aparece tanto en la in-fancia como en la vida adulta, y que está re-lacionada con una alteración cualitativa en la composición del sebo. Es una enfermedad inflamatoria de tipo descamativo (se forman y desprenden escamas en la piel) que afecta principalmente al cuero cabelludo, a la cara y, en ocasiones, otras zonas corporales con elevada actividad de las glándulas sebáceas, como el tórax. A pesar del término seborrea , la composición y la producción del sebo suele ser normal.

Se trata de un proceso escamoso (caracte-rizado por la presencia de escamas grasien-tes: caspa ) que afecta a las denominadas zonas seborreicas, principalmente situadas en el cuero cabelludo, zona ciliar e interciliar, surcos nasogenianos, zona interescapular y preesternal y grandes pliegues, aunque la ge-neralización de esta enfermedad es muy poco frecuente. Suele ir acompañado de prurito de intensidad variable. Sigue curso crónico en brotes

Puede afectar tanto a niños como a adul-tos. En los lactantes suele aparecer más pre-cozmente que la dermatitis atópica, y casi siempre se afecta la zona del pañal; en la ma-yoría de los casos se resuelve en poco tiempo; otros casos progresarán a formas del adulto. En las formas graves de la enfermedad se pueden apreciar pápulas descamativas ama-rillo-rojizas a lo largo de la línea del cuero cabelludo, por detrás de las orejas, en los conductos auditivos externos, en las cejas, sobre el puente de la nariz, en los pliegues nasolabiales y sobre el esternón. La dermatitis seborreica no produce caída de cabello. Los recién nacidos pueden desarrollar un tipo de dermatitis seborreica en el cuero ca-belludo, que es conocida como gorro del lac-

tante , caracterizada por la existencia de una lesión costrosa gruesa de color amarillo, así como de fisuras y descamación amarillenta detrás de las orejas, pápulas rojizas en la cara y exantema ano-genital persistente ( derma-titis del pañal ). Los niños mayores pueden presentar placas descamativas, gruesas, ad-herentes en el cuero cabelludo que llegan a alcanzar 1 a 2 cm de diámetro.

EPIDEMIOLOGÍA

La dermatitis seborreica afecta al 3% de la población general y es más común en los adultos de sexo masculino, especialmente en hombres ancianos, aunque también se puede observar en el cuero cabelludo de los recién nacidos (cresta láctea o gorro del lactante). Los pacientes con enfermedades neurológi-cas (sobre todo la enfermedad de Parkinson) o infección por VIH (sida) pueden desarrollar formas graves de dermatitis seborreica; por ello, en la actualidad, es muy importante con-siderar la posibilidad de una infección por el VIH en todo paciente adulto con un eczema seborreico extenso y rebelde al tratamiento, con actividades o antecedentes de riesgo. La dermatitis seborreica puede anteceder a la psoriasis o incluso desarrollarse simultá-neamente a esta última. Igualmente, los in-dividuos con dermatitis seborreica muestran también una mayor susceptibilidad a desarro-llar otitis externa.

ETIOLOGÍA

No se conoce el origen de la dermatitis se-borreica. La incidencia y la gravedad de este proceso parecen ser afectadas sustancial-

Dermatitis seborreica y caspa

Page 80 - PAM_351

This is a SEO version of PAM_351. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »