Page 5 - PAM_351

This is a SEO version of PAM_351. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

131

REVISIÓN

Panorama Actual Med 2012; 36 (351): 131-138

El síndrome coronario agudo (SCA) es el tér-mino operativo que describe una constelación de síntomas clínicos compatibles con isquemia mio-cárdica aguda. La causa principal es la ruptura y posterior complicación de una placa de ateroma que da lugar a una obstrucción del fujo sanguíneo coronario.

Dentro de este síndrome se distinguen 4 enti-dades:

• Angor inestable

• Infarto de miocardio (IAM) • Insufciencia Cardiaca aguda • Muerte Súbita.

El IAM es la situación en la que existe ne-crosis de las células del miocardio como con-secuencia de una isquemia prolongada. La de-finición de IAM incluye diferentes perspectivas relativas a las características clínicas, electro-

cardiográficas (ECG), bioquímicas y patológi-cas.

Se ha defnido una clasifcación más moderna y más operativa que tiene como objetivo orientar y agilizar el manejo inicial del paciente. • SCA con elevación del ST (SCACEST) • SCA sin elevación del ST (SCASEST)

La mayoría de los casos de SCA tienen su origen en la oclusión de una arteria coronaria importante. Las oclusiones coronarias y la reducción del fujo coronario suelen producirse por una alteración física de una placa aterosclerótica, con la consi-guiente formación de un trombo oclusivo. La va-soconstricción y la microembolización coronaria concomitante también pueden ser su causa en cierta medida.

Existen multitud de situaciones, sin embargo, en las que se puede producir isquemia en ausen-cia de enfermedad coronaria arterioesclerótica, por disminución del aporte de oxigeno (espasmo coronario, disección aorta, etc...) o por aumento de las demandas (taquiarritmias por ejemplo).

Infarto agudo de miocardio

Gómez González del Tánago P, Navarro Vidal B, González Sicilia C, Panadero Carlavilla FJ.

Espectro de los síndromes coronarios agudos

Ingreso Dolor torácico

Síndrome coronario agudo Diagnóstico de trabajo

ECG

Bioquímica

Diagnóstico IAMCEST

Elevación persistente del Segmento ST

Anomalias ST/T

Aumento/caída de troponinas

IAMSET         Angina inestable

ECG Normal o indeterminado

Troponinas normales

Page 5 - PAM_351

This is a SEO version of PAM_351. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »