EDITORIAL
FARMACÉUTICOS N.º 426 -
Mayo
2017
3
E
l Parlamento Europeo recono-
ce la especial naturaleza de las
Profesiones Sanitarias. Con este
titular, se mandó nota de prensa a
los medios de comunicación con el
resultado de la votación, el pasa-
do 4 de diciembre, de la propuesta
de Directiva del Test de Proporcio-
nalidad en la Comisión de Merca-
do Interior y Protección del Con-
sumidor del Parlamento Europeo
(IMCO).
Se trata de un avance más en el
objetivo perseguido de forma con-
junta por las Profesiones Sanitarias
españolas –dentistas, farmacéuticos,
enfermeros y médicos– para que la
futura Directiva Europea sobre el
Test de Proporcionalidad contemple
un tratamiento diferenciado para las
Profesiones Sanitarias. Un objetivo
de la Directiva europea que busca
armonizar la evaluación de la pro-
porcionalidad de las regulaciones
en más de 5.000 profesiones exis-
tentes en Europa. Una propuesta de
normativa horizontal que conlleva
el riesgo de rebajar los estándares
de calidad de nuestro Sistema Sani-
tario.
Por este motivo, los Consejos
Generales de Dentistas, Farmacéu-
ticos, Enfermeros y Médicos nos
hemos unido para reclamar que la
regulación contemple la naturaleza
específica de las profesiones sanita-
rias y garantizar así los derechos de
los ciudadanos europeos en mate-
ria de salud. Motivo por el cual se
agradece la labor de los europarla-
mentarios españoles que han sido
sensibles a incluir la consideración
especial de las profesiones sanita-
rias en la normativa.
El recorrido de la propuesta de
Directiva por las instituciones euro-
peas aún no ha terminado y desde el
Consejo General de Colegios Far-
macéuticos seguiremos insistiendo
a lo largo de su tramitación, con el
fin de velar por la protección de la
salud y la seguridad de los pacientes
españoles.
32
Diciembre
2017
E
l 1 de diciembre, como bien
sabe la Profesión Farmacéuti-
ca por tantos años de partici-
pación, colaboración, difusión,
prevención y educación sanita-
ria realizada, se celebró el Día Inter-
nacional de la Acción contra el VIH/
Sida. Una fecha para incidir en esta
ocasión en el derecho a la salud y la
no discriminación.
Desde el Consejo General de Cole-
gios Farmacéuticos, con el objetivo de
avanzar en la Farmacia Asistencial en
este ámbito de actuación, se ha firma-
do con el Ministerio de Sanidad, Ser-
vicios Sociales e Igualdad un convenio
de colaboración para realizar acciones
conjuntas de fomento del diagnóstico
precoz del VIH en las oficinas de far-
macia para incrementar la oferta de la
prueba de VIH.
De esta manera, los farmacéuticos
comunitarios se prepararán para pro-
porcionar el mejor servicio sanitario
en la detección precoz del VIH entre la
población, ante la futura aprobación de
la norma, que permitirá dispensar sin
receta en farmacias los productos sani-
tarios de autodiagnóstico del VIH.
Con este convenio suscrito se tra-
ta de dar respuesta al objetivo recogido
en el Plan Estratégico de Prevención y
Control del VIH y otras Infecciones de
Transmisión Sexual, enfocado a promo-
cionar el diagnóstico precoz del VIH,
mejorando el acceso a las pruebas, tan-
to en entornos sanitarios como comu-
nitarios, y la oferta de utilización de
productos de autodiagnóstico de VIH,
dispensados en farmacias.
La firma de este convenio permi-
tirá aprovechar la amplia cobertu-
ra y profesionalidad de la Red Asis-
tencial de Farmacias para promover
la detección precoz del VIH, comple-
mentando así los programas de diag-
nóstico que se están desarrollando
ya en farmacias con la colaboración
de diferentes Comunidades Autóno-
mas. Programas que están obtenien-
do buenos resultados, buena acepta-
ción entre los usuarios, y que vienen
a aportar y consolidar con cifras el
concepto de Farmacia Asistencial
basada en la evidencia.
Asimismo, esta alianza se encuadra
dentro del Acuerdo Marco de Colabo-
ración vigente entre el Ministerio de
Sanidad y el Consejo General de Cole-
gios Farmacéuticos y que contempla
expresamente la
“participación acti-
va de las oficinas de farmacia en polí-
ticas de salud pública, así como en las
actividades de promoción de la salud
y prevención de la enfermedad que
ponga en marcha el Ministerio”
.
Farmacia y test de autodiagnóstico del VIH
La especial naturaleza de las Profesiones Sanitarias
La firma de este convenio
permitirá aprovechar
la amplia cobertura y
profesionalidad de la Red
Asistencial de Farmacias
para promover la detección
precoz del VIH
Se trata de un avance
más en el objetivo
perseguido de forma
conjunta por las
Profesiones Sanitarias
españolas