FARMACÉUTICOS N.º 432 -
Diciembre
2017
25
AL DÍA Colegios
El Colegio de Farmacéuticos
de Cuenca actualiza sus
conocimientos en vacunas
En el curso enmarcado dentro del plan de formación
anual de la institución colegial
E
l Colegio Oficial
de Farmacéuticos
de Cuenca, den-
tro de su plan de for-
mación anual, cele-
bró el pasado 16 de
noviembre el cur-
so “Actualización en
Vacunas”. El cur-
so fue impartido por
Rafael Mayoral Collado y por David León Moreno, ambos
Licenciados en Farmacia y especialistas en vacunas en
GSK. Tras la introducción sobre los conceptos generales,
los profesionales farmacéuticos de la provincia actualiza-
ron sus conocimientos en relación a las vacunas pediátri-
cas, las del viajero y las vacunas destinadas especialmente
a la mujer, concretamente en la edad fértil o pre-concep-
cional, en embarazo y en la prevención del cáncer de cér-
vix. También se abordaron otros temas como el de la fabri-
cación, producción y distribución de vacunas y las vacunas
fuera del calendario.
Las farmacias consolidan su
posición como agentes de
detección precoz del VIH
Con casi 24.000 test rápidos realizados desde 2009
E
l programa pione-
ro de detección del
virus de la inmu-
nodeficiencia huma-
na (VIH) a través de
test rápidos que llevan
a cabo las farmacias del
País Vasco desde 2009
ha permitido identificar
222 casos positivos en
sus 8 años de vigencia. Esta cifra supone el 1% de todas las prue-
bas realizadas, que ascienden a 23.973 en el periodo comprendi-
do entre marzo de 2009 y septiembre de 2017, y sitúa al colectivo
farmacéutico como referente en el proceso de detección precoz
del VIH. El programa, promovido por el Departamento de Salud
del Gobierno Vasco con la colaboración de los Colegios de Far-
macéuticos de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, está disponible en 50
farmacias vascas: 7 en Álava, 27 en Bizkaia y 16 en Gipuzkoa.
A través de él, se garantiza que cualquier persona que haya man-
tenido una práctica de riesgo disponga de un servicio de cribado
accesible, tanto en relación con la proximidad geográfica, como
con la atención horaria y la rapidez en el proceso.
La sanidad murciana se
une contra la resistencia
antimicrobiana
En una campaña presentada por la Administración
Regional, médicos, veterinarios, dentistas, farmacéuticos,
podólogos y la Unión Murciana de Hospitales y Clínicas
E
l Colegio Oficial de
farmacéuticos de
la Región de Mur-
cia presentó en rueda
de prensa la campaña
de información y pre-
vención con motivo del
“Día Europeo para el
Uso Prudente de los
Antibióticos”. Partici-
paron en esta iniciati-
va los Colegios Oficiales de Médicos, Veterinarios, Dentistas y
Podólogos, también la Administración Regional y la Unión Mur-
ciana de Hospitales y Clínicas.
Esta campaña tiene como objetivos principales informar y con-
cienciar, tanto a los profesionales prescriptores y dispensadores,
como a los pacientes, de los altos niveles de resistencia a los anti-
bióticos que registra nuestro país. Para ello, se van a distribuir más
de 33.000 folletos y más de 1.400 carteles informativos, además
de su difusión a través de las redes sociales.
El Colegio prepara los
actos conmemorativos
de su centenario
El 3 de enero de 1918, el Salón de Sesiones de la Diputación
Provincial acogió una reunión de 34 farmacéuticos para
constituir legalmente el COFO
E
l Colegio Oficial de Farmacéuti-
cos de Ourense (COFO) ultima
los preparativos de los diferentes
actos conmemorativos que pondrá en
marcha el año próximo para conme-
morar el centenario de la institución.
Tal y como indica Vicente J. Álva-
rez, presidente del Colegio,
“los dife-
rentes actos estarán centrados en los
colegiados, que son el alma de la institución y los verdaderos pro-
tagonistas de esta celebración”
.
El 3 de enero de 1918, el Salón de Sesiones de la Diputación
Provincial de Ourense acogió una reunión de 34 farmacéuticos
para constituir legalmente el COFO. En la actualidad, el Cole-
gio representa a 570 farmacéuticos que ejercen su profesión en la
provincia, la mayor parte de ellos en las 185 boticas del territorio
orensano, pero también en otros campos como la farmacia hospi-
talaria, los análisis clínicos, la industria farmacéutica, la distri-
bución o la docencia.
OURENSE
–––––––––––––––––––------–––––––––––––––––––--–––-
Campaña sobre el uso de antibióticos.
Curso de vacunas en la sede del Colegio.
Presidente del Colegio.
PAÍS VASCO
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––------
CUENCA
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––--–––-----------
MURCIA
––––––––––––––––––––––––––-----––-------–––––––--–––-----