FARMACÉUTICOS N.º 432 -
Diciembre
2017
14
AL DÍA Consejo
E
l pasado 14 de noviembre tuvo
lugar en Madrid la jornada “La
Red de Escuelas y la Salud Men-
tal”, un encuentro organizado por
la Red de Escuelas de Salud para
la Ciudadanía, organismo creado por el
Ministerio de Sanidad, Servicios Socia-
les e Igualdad con el objetivo de promo-
ver, compartir y desarrollar instrumen-
tos que faciliten el empoderamiento de
la ciudadanía mediante la mejora de la
capacitación en salud y la autogestión.
El Consejo General de Colegios Far-
macéuticos participó en la jornada con
la intervención de su presidente, Jesús
Aguilar Santamaría en la mesa titula-
da “Los profesionales prescriptores de
la Red de Escuelas de Salud” donde se
mostró a favor de realizar acciones glo-
bales para que tengan utilidad para todos
los usuarios y puso como ejemplo el pro-
yecto enMente, desarrollado por el Con-
sejo General de Farmacéuticos para los
pacientes con Alzheimer, cuyas con-
clusiones revelaron que el 80% de los
encuestados tenían una percepción posi-
tiva y de utilidad de la información que
habían recibido del farmacéutico. Junto
al presidente del CGCOF también parti-
ciparon el presidente de la Organización
Médica Colegial, Serafín Romero Aguit,
y el secretario general del Consejo Gene-
ral de Enfermería, Diego Ayuso.
Colaboración institucional
La profesión
farmacéutica,
presente en la
jornada
“La red de escuelas
y la salud mental”
Encuentro organizado por la Red de Escuelas
de Salud para la Ciudadanía, organismo
creado por el Ministerio de Sanidad
Intervención de Jesús Aguilar en la Jornada celebrada el 14 de noviembre.
Grupo de trabajo receta médica electrónica privada
Médicos, farmacéuticos y agentes
del sector sientan las bases de la
Receta Electrónica Privada
El próximo 19 de diciembre se presentarán los resultados
D
esde su constitución el pasado 28 de
septiembre de 2017, el Grupo de Tra-
bajo sobre Receta Médica Electrónica
Privada viene desarrollando el diseño de un
modelo consensuado de Receta Electróni-
ca Privada que aporte una solución global,
estándar e interoperable de ámbito nacio-
nal. El objetivo del modelo es que cual-
quier prescripción electrónica realizada
en el ámbito privado pueda ser dispensa-
da en la farmacia comunitaria de cualquier
parte de España, como consecuencia de la
puesta a disposición del Sistema NodoFar-
ma que facilitará las comunicaciones des-
de las farmacias, a través de la red colegial
farmacéutica. El consenso que se preten-
de alcanzar permitirá un sistema de pres-
cripción electrónica privada que pueda
ser llevado a la práctica, tras su presenta-
ción a las Autoridades Sanitarias compe-
tentes, a partir de enero de 2018, con las
correspondientes fases de pruebas piloto
y despliegue de los sistemas de prescrip-
ción y dispensación.
De acuerdo con el cronograma de traba-
jo establecido, y tras dos meses de análisis,
está previsto que el próximo 19 de diciem-
bre se presenten las bases del modelo de
Receta Médica Electrónica Privada en el
seno del Grupo de Trabajo.
L
a Comisión de Formación
Continuada de las Profesiones
Sanitarias de la Comunidad de
Madrid ha otorgado 17,4 crédi-
tos a la Acción enMente, iniciativa
del Consejo General de Colegios
Oficiales de Farmacéuticos, para
actualizar los conocimientos y las
habilidades del farmacéutico en el
abordaje del cuidador y del pacien-
te con Alzheimer.
EnMente forma parte de
HazFarma, un proyecto global
orientado al desarrollo de los
Servicios Profesionales Farma-
céuticos en la Farmacia Comu-
nitaria.
HazFarma
La Acción
enMente recibe
17,4 créditos
de Formación
Continuada