Revista Farmacéuticos - Nº 421 - Noviembre 2016 - page 32

FARMACÉUTICOS N.º 421 -
Noviembre
2016
32
AL DÍA Colegios
Las farmacias de Andalucía
ayudarán a controlar el peso de
los menores andaluces
El Consejo Andaluz pone en marcha la campaña
“Peso y salud infantil en la Oficina de Farmacia”
E
l Con s e -
jo Andaluz
de Colegios
Oficiales de
Farmacéuticos,
con la colabo-
ración de Labo-
ratorios Orde-
sa, va a poner
en marcha una
campaña sanitaria titulada “Peso y salud infantil en la Ofi-
cina de Farmacia” que se extenderá a toda farmacia anda-
luza con el fin de detectar alteraciones del peso infantil
(bajo peso, sobrepeso y obesidad) y fomentar estilos de
vida saludables entre la población infantil.
Siguiendo los pasos emprendidos por el Colegio de Far-
macéuticos de Cádiz con una iniciativa pionera a princi-
pios de este año, la campaña se dirigirá a niños y niñas con
edades comprendidas entre los 5 y los 14 años, que podrán
realizar mediciones de peso y altura con el fin de valorar
si se encuentran en un peso saludable.
Las radiografías procesadas que han
recogido las farmacias de Cantabria
ascienden a cerca de 1.000 kilos
El Colegio de Farmacéuticos de Cantabria
recibió un galardón por esta iniciativa
L
a campaña de recogida de
radiografías en las farma-
cias de Cantabria sigue su
curso. Y a buen ritmo. Según
datos aportados por Farma-
céuticos Sin Fronteras, des-
de que se inició la campa-
ña, en enero de 2015, hasta
agosto de 2016, se han pro-
cesado cerca de 1.000 kilos
de radiografías. En concre-
to, han sido 513 kilos de radiografías médicas y 371 kilos de
radiografías digitales.
La campaña de recogida de radiografías sigue abierta y des-
de el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria se realiza
un llamamiento a los ciudadanos para que sigan depositándolas
en las oficinas de farmacia. La labor desarrollada por las far-
macias de Cantabria ha llevado al COF de Cantabria, a través
de su presidenta, Marta Fernández-Teijeiro, a recoger el pre-
mio “Solidaridad Farmacéutica”, en la categoría “Sensibiliza-
ción”, de manos de Farmacéuticos Sin Fronteras de España.
El Colegio de Álava organiza una
conferencia sobre los cuidados
básicos del anciano
La mayor parte de la intervención se ha basado
en detallar la Guía Básica de Cuidados
E
l COF deÁlava ha orga-
nizado recientemente
una conferencia dirigida
a los profesionales colegia-
dos sobre los cuidados bási-
cos del anciano. La charla
ha sido impartida por Irai-
de Sarduy, enfermera de
enlace del Hospital Santa
Marina, y Carmen Esparza, directora de Enfermería del Hospi-
tal Santa Marina.
El Hospital Santa Marina, ubicado en Bilbao, está especializa-
do en pacientes de edad avanzada con patología crónica compleja.
Las ponentes realizaron una introducción sobre la situación
demográfica de Euskadi y la identificación del paciente crónico
dependiente, además de la del cuidador principal. Pero la mayor
parte de la intervención se ha basado en detallar la Guía Básica
de Cuidados. Este documento, editado por Osakidetza y en cuyo
contenido han colaborado las dos enfermeras, repasa todas las
atenciones diarias que debe llevar a cabo un cuidador con las per-
sonas dependientes.
Facilitan el acceso a la información
sobre las instrucciones de recogidas
de muestras (sangre u orina) a las
personas con discapacidad visual
Las hojas de las farmacias incorporan un código QR que
permitirá obtener la información a las personas ciegas
E
l Colegio Oficial de
Farmacéuticos de
Tarragona (COFT) y
la ONCE han llevado a
cabo una acción conjun-
ta para facilitar el acceso
a la información sobre las
instrucciones de recogidas
de muestras a las personas
ciegas o con discapacidad
visual grave. Las instrucciones incorporan un código QR que
el usuario recibirá en formato impreso cuando vaya a la far-
macia a solicitar la información sobre la recogida de muestras
de cada caso concreto (orina, sedimento, cultivo, prueba de
embarazo,
Helicobacter pylori
, parásitos intestinales, test del
aliento, etc.). Los documentos tienen el código QR colocado
en su parte superior derecha. Los farmacéuticos entregarán la
hoja, recortando la punta superior derecha, siguiendo la línea
de puntos suspensivos, para facilitar la usabilidad a las perso-
nas con discapacidad visual.
Consejo andaluz 
––---–------–––---–––---–-----–––---–––---–--
Tarragona 
––---–------–––---–––---–-----–––---–––---–---–––-----–-----––-
Cantabria 
––---–------–––---–––---–-----–––---–––---–---–––-----–-----––---–-
Álava 
––---–------–––---–––---–-----–––---–––---–---–––-----–-----––---–---––––---
Presentación de la campaña andaluza.
Recogida del galardón.
Participación en la conferencia.
1...,22,23,24,25,26,27,28,29,30,31 33,34,35,36,37,38,39,40,41,42,...84
Powered by FlippingBook