FARMACÉUTICOS N.º 415 -
Abril
2016
8
ACTUALIDAD
V
arias plataformas de
internet han sido noti-
cia recientemente por
incluir ofertas de medi-
camentos para venta
entre particulares. A este respec-
to, el Consejo General de Cole-
gios Farmacéuticos ha subrayado
que la compra-venta de medica-
mentos entre particulares tiene
que ser una práctica ilegal perse-
guida de oficio por las autorida-
des ante los elevados riesgos para
la salud pública que dicha prácti-
ca puede generar: falsificaciones,
ausencias de garantías y contro-
les sanitarios, etc. Para el presiden-
te del CGCOF, Jesús Aguilar,
“el
Estado tiene que tener herramien-
tas para que esto no ocurra y, si no
dispone de ellas, hay que crearlas”
.
En este sentido, pide a la Agen-
cia Española de Medicamentos
(AEMPS) que siga trabajando y que
aplique
“cierres, multas ejemplares,
lo que haga falta para acabar con este
grave problema de salud”
, y brinda
a las autoridades, tal y como viene
haciéndose
en el tiem-
po, todo
el apoyo y
c o l a bo r a -
ción de la
Organiza-
ción Far-
macéutica
Colegial. Desde el Consejo General
se ha puesto a disposición de los far-
macéuticos el correo electrónico del
Centro de Información del Medica-
mento:
para
remitir cualquier sospecha o denun-
cia acerca de la venta ilegal de medi-
camentos en internet.
✥
Venta ilegal de medicamentos a través de plataformas de internet
Las autoridades sanitarias
advierten de los
riesgos para
la salud de la venta online de
medicamentos
entre particulares
Los farmacéuticos demandan una actuación proactiva de las
Administraciones ante la práctica de venta ilegal de medicamentos
Estrategia frente a medicamentos falsificados
La AEMPS ha investigado más 1.100
páginas web de venta ilegal de
medicamentos en los últimos cuatro años
L
a Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios realizó
durante la pasada legislatura más de 1.100 investigaciones de páginas
web de venta ilegal de medicamentos en España, tanto de uso humano
como veterinario. Como resultado de estas investigaciones se han iniciado
340 procedimientos de cesación de estas páginas. Así lo ha manifestado el
Ministerio de Sanidad en un comunicado en el que explica que la AEMPS
ha publicado una nueva edición de su Estrategia frente a medicamentos fal-
sificados, que se hace cuatrienalmente desde 2008 y que se extenderá de
2016 a 2019. Este comunicado coincide con la alerta surgida ante la detec-
ción de vental ilegal de medicamentos entre particulares a través de plata-
formas de internet. La AEMPS recuerda que la compra-venta de medica-
mentos entre particulares es ilegal y pone en riesgo la salud.
✥
#stopestraperlo
Los farmacéuticos tuiteros, parti-
cipantes activos en las denuncias
de la venta ilegal online de medi-
camentos entre particulares, han
creado la etiqueta #stopestraperlo
donde contribuyen con sus mensa-
jes a concienciar, alertar y denunciar
esta práctica ilegal. Algunos de los
muchos ejemplos son: