Revista Farmacéuticos - Nº 415 - Abril 2016 - page 3

Editorial
FARMACÉUTICOS N.º 415 -
Abril
2016
3
E
stos días, las redes sociales han
vuelto a demostrar su utilidad de
forma positiva –frente a la ver-
tiente negativa, que también exis-
te– en un ámbito de defensa de los
derechos de los pacientes y de la Salud
Pública. En concreto, la denuncia de
prácticas ilegales en la compra-venta
de medicamentos entre particulares a
través de Internet.
Una práctica ilegal y de elevado ries-
go para la salud de los pacientes que va
desde la actitud inconsciente de quien
pone a la venta restos de medicación
sobrante en su domicilio hasta la exis-
tencia de mafias dedicadas al estraper-
lo y falsificación de medicamentos. Una
iniciativa de denuncia en redes socia-
les, impulsada por farmacéuticos tuite-
ros, creando la etiqueta #stopestraper-
lo, y llegando a despertar el interés de
los medios de comunicación, quienes se
han hecho eco del problema.
Desde el Consejo General de Cole-
gios Farmacéuticos, que se sumó al
movimiento de denuncia en redes socia-
les, se viene trasladando en el tiempo y
notificando a las autoridades competen-
tes todas aquellas situaciones de ilega-
lidad que se producen en el entorno de
internet y de las que tiene conocimien-
to. Desde páginas web ilegales de ven-
ta de medicamentos que requieren pres-
cripción, plataformas con ofertas de
medicamentos de segunda mano has-
ta cualquier práctica ilegal de publici-
dad y promoción de medicamentos en
Internet.
Una colaboración con las autoridades
competentes que tiene su traslación en
el aumento de actividad de la Agencia
Española de Medicamentos y Produc-
tos Sanitarios (AEMPS) en los últimos
años en la inspección y cierre de pági-
nas web ilegales de venta de medica-
mentos. Desde las 88 páginas inspec-
cionadas por la AEMPS en el año 2010
hasta las 350 investigadas en 2014.
No obstante, cuando se trata del medi-
camento y de poner en riesgo la Salud
de las personas no basta con una acti-
tud reactiva, y desde el Consejo General
de Colegios Farmacéuticos se demanda
una actitud proactiva para tratar de ata-
jar este grave problema ante el que se
encuentran indefensos los ciudadanos.
Por ello, desde la Organización Far-
macéutica Colegial se solicita dar un
paso más en la lucha contra la venta
ilegal de medicamentos por Internet:
actuar de oficio, medidas y contro-
les previos, multas y sanciones ejem-
plares...
“El Estado tiene que tener
herramientas para que esto no ocu-
rra y, si no, hay que crearlas”
, subra-
yó ante los medios el presidente del
Consejo General.
Los controles administrativos y sani-
tarios existentes en el canal legal de
fabricación, distribución y dispensación
de medicamentos son una garantía de
calidad y seguridad para los pacientes.
Una realidad que en España ha evita-
do, hasta la fecha, la entrada de medica-
mentos falsificados en los cauces lega-
les. Unas garantías para el ciudadano
que se verán reforzadas aún más con la
futura implantación del sistema español
de verificación de medicamentos. Unos
controles y medidas preventivas que
serían deseables igualmente para atajar
prácticas irresponsables en cauces ile-
gales que atentan gravemente contra la
salud pública.
Venta ilegal de medicamentos en Internet
Cuando se trata del
medicamento y de poner
en riesgo la Salud de las
personas no basta con una
actitud reactiva
L
a Agrupación Farmacéuti-
ca Europea (PGEU) acaba de
hacer público su informe anual
correspondiente a 2015 en el que,
entre otras cifras, recoge una radio-
grafía de los principales servicios
prestados por las farmacias euro-
peas. Vacunación, Servicio de Nue-
va Medicación, Gestión de la Dia-
betes, Control del Asma, Control
de la Presión Arterial, Revisión del
Uso de la Medicación, Deshabitua-
ción Tabáquica, Atención Domi-
ciliaria, Gestión de Residuos de
Medicamentos…
La lista de servicios profesionales
farmacéuticos que las farmacias están
prestando en el conjunto de la Unión
Europea –si bien se está realizando a
ritmos desiguales– marca una clara ten-
dencia del camino emprendido por la
Farmacia Asistencial. Un camino sin
retorno del papel que juega y debe jugar
la Farmacia en el seno de los Sistemas
Sanitarios.
Una Farmacia Asistencial centra-
da en la prestación de Servicios Pro-
fesionales Farmacéuticos que mejo-
ran los Resultados en Salud de los
pacientes –en colaboración siempre
con el resto de profesionales sani-
tarios– y que aportan eficiencia a la
gestión de los recursos sanitarios.
En España, el camino de la Farma-
cia Asistencial, Profesional y Soste-
nible viene marcado por la Decla-
ración de Córdoba y sus avances se
verán en el XX Congreso Nacional
Farmacéutico, que tendrá lugar en
Castellón en el mes de octubre. Un
evento cuyo lema “Nuestra innova-
ción es tu salud” marca el compro-
miso de la Profesión Farmacéutica
de estar siempre a la vanguardia en
beneficio del paciente y el ciudada-
no. Un camino asistencial que marca
el futuro de la Profesión.
Servicios Profesionales Farmacéuticos
Un camino sin retorno
del papel que juega y
debe jugar la Farmacia
en el seno de los Sistemas
Sanitarios
1,2 4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,...68
Powered by FlippingBook