FARMACÉUTICOS N.º 408 -
Septiembre
2015
15
Actualidad
L
a tramitación del proyecto de
Real Decreto por el que se regu-
lan la fabricación, presentación
y venta de productos del tabaco y
los productos relacionados ha deja-
do una cosa bien clara: la oposi-
ción de la profesión farmacéutica a
que los cigarrillos electrónicos pue-
den dispensarse en farmacias. Des-
de la Organización Farmacéutica
Colegial, durante la fase de alega-
ciones en la tramitación del mismo,
ha puesto de manifiesto que las far-
macias comunitarias son estable-
cimientos sanitarios, cuya misión
como profesionales sanitarios es
mejorar y preservar la saludmedian-
te la promoción y prevención, por lo
que no parece lo más adecuado que
un producto nocivo y tóxico para la
salud esté en las farmacias, porque
no estamos hablando de un medica-
mento o un producto sanitario para
deshabituación tabáquica.
✥
Enfermedad meningocócica invasiva
Las farmacias, autorizadas a
dispensar la vacuna contra la
meningitis B a partir del uno de octubre
El medicamento dejará de estar clasificado como medicamento de uso
hospitalario para pasar a ser de “prescripción médica no restringida”
Proyecto de Real Decreto
Oposición a que
los cigarrillos
electrónicos estén
en las farmacias
L
as farmacias están autorizadas a
vender la vacuna contra la menin-
gitis B a partir del uno de
octubre, ya que el
medicamen-
to ha pasado a ser
clasificado como
de “prescripción
médica no res-
tringida”, según
la Agencia Espa-
ñola del Medi-
camento y Pro-
ductos Sanitarios
(AEMPS), órgano que
depende del Ministerio de
Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
La vacuna Bexsero
®
de la compa-
ñía Novartis Vaccines and Diagnostics
S.R.l., se autorizó en la Unión Euro-
pea en enero del año 2013. Se trata de
una vacuna inyectable indicada para
la inmunización activa a partir de dos
meses de edad frente a la enfermedad
meningocócica invasiva causada por
Neisseria meningitidis serogrupo B.
La vacuna fue en un pri-
mer momento califica-
da por la AEMPS
como de uso hos-
pitalario en base
a sus caracte-
rísticas farma-
cológicas y por
su novedad,
según la legis-
lación española.
Sin embargo, la
AEMPS, que evalúa
de forma continua todos los
medicamentos autorizados, ha evalua-
do nuevos datos de calidad y seguridad
presentados por la compañía tras la dis-
tribución de más de 1.200.000 dosis de
la vacuna en todo el mundo y ha modi-
ficado las condiciones de dispensación
de la vacuna para que esté disponible
en las oficinas de farmacia.
✥
E
l Día Mundial del Farmacéutico
contó con la celebración de la II
Jornada Farmacéutica “Presente y
futuro de la profesión farmacéutica:
retos y compromisos profesionales”
organizada por el Colegio Oficial de
Farmacéuticos de Pontevedra.
Una jornada cuyo cierre contempla-
ba una mesa debate con la participa-
ción de los presidentes de las Orga-
nizaciones colegiales de médicos,
Juan José Rodríguez Sendin, y farma-
céuticos, Jesús Aguilar, bajo el título
“Médicos y farmacéuticos: bases para
una mayor colaboración”.
En el transcurso de la
mesa debate, los presidentes de
las dos organizaciones profesiona-
les sanitarias coincidieron en varios
aspectos y destacaron, entre otros, la
labor que los farmacéuticos de far-
macia comunitaria pueden realizar
en el seguimiento farmacoterapéu-
tico de los pacientes, y optimizan-
do los resultados en salud. El acceso
de los farmacéuticos al historial, pre-
vio consentimiento del paciente; así
como el desarrollo de una platafor-
ma que contemple las dispensacio-
nes realizadas en la farmacia fueron
también aspectos abordados por los
máximos representantes de la Medi-
cina y la Farmacia.
Jornada completa
La II Jornada Farmacéutica abordó
también interesantes mesas debate
sobre la evolución de la profesión far-
macéutica; sobre sinergias industria-
distribución-farmacia; así como de los
servicios asistenciales y de innova-
ción en farmacia desde la perspectiva
de la administración.
✥
Colegio Oficial de Farmacéuticos de Pontevedra
Médicos y farmacéuticos
sentaron las bases para
una mayor colaboración
II Jornada Farmacéutica “Presente y futuro de la profesión
farmacéutica: retos y compromisos profesionales”
La AEMPS ha evaluado nuevos
datos de calidad y seguridad
presentados por la compañía
tras la distribución de más de
1.200.000 dosis de la vacuna
en todo el mundo
Imagen de la jornada organizada por el COF de Pontevedra.