Revista Farmacéuticos - Nº 407 - Julio-Agosto 2015 - page 9

9
Actualidad
+ Descarga
la memoria [PDF]
Proyecto de e-Salud
El Ministerio de Sanidad pone
en marcha la
interoperabilidad
de la receta electrónica
entre
Comunidades Autónomas
El sistema permitirá que los ciudadanos retiren su medicación
desde cualquier oficina de farmacia española
E
l Ministerio de
Sanidad, Servicios
Sociales e Igualdad
da luz verde al pro-
yecto de interopera-
bilidad de receta electróni-
ca en el Sistema Nacional
de Salud (SNS), en el que
participan inicialmente las
comunidades autónomas
de Canarias y Extremadu-
ra, las cuales llevan casi
dos años trabajando con el
ministerio en la puesta a
punto del mismo.
De este modo, los
pacientes de Extremadura
podrán obtener sus medi-
camentos prescritos en cualquier far-
macia de Canarias y viceversa. El
Ministerio considera verificado que
todo está a punto y, por lo tanto, el
servicio puede iniciarse cuando los
responsables de estas CC AA
lo consideren oportuno.
El proyecto se
extenderá segui-
damente a todo
el SNS respe-
tando el mode-
lo de receta
electrónica que
haya implanta-
do cada comuni-
dad autónoma. El
cronograma prevé
la implantación de este
servicio a lo largo de 2015
y principios de 2016, conforme las
comunidades vayan preparando sus
sistemas para adherirse al mismo, de
manera que en un año a partir de su
arranque funcione en toda España.
Todas las CC AA se están involu-
crando de forma progresiva en el pro-
yecto, tomando como referencia los
trabajos realizados por las dos comuni-
dades piloto, tanto por los respectivos
Servicios de Salud como por las ofici-
nas de farmacia de su territorio. En la
actualidad, Cantabria, Galicia, Balea-
res, Andalucía, La Rioja, Asturias y
Castilla-La Mancha ya están trabajan-
do para su incorporación. El Ministe-
rio quiere destacar y agradecer el
buen trabajo de las Conse-
jerías de Sanidad de
Canarias y Extrema-
dura, así como el de
los Colegios Ofi-
ciales de Farma-
céuticos de sus
territorios.
La receta
electrónica
En la actualidad, la receta
electrónica está ampliamente
implantada en el SNS, pues supone ya
cerca del 80 % del total de prescrip-
ciones. Este sistema permite al facul-
tativo, en cada comunidad autónoma,
emitir y transmitir recetas por medios
electrónicos, y al paciente obtener los
medicamentos en cualquier farmacia
de su ámbito territorial, sin necesi-
dad de portar el documento en papel
que contiene y justifica la dispensa-
ción.
Memoria AEMPS
En 2014,
el Sistema Español
de Farmacovigilancia
recibió 17.182
notificaciones
de sospechas de
reacción adversa
L
a AEMPS presentó la memoria anual
de actividades correspondiente al año
2014. En el documento, disponible en
la web, se recogen los principales indica-
dores que permiten conocer la actividad de
la Agencia, así como los proyectos y avan-
ces más destacados. Uno de los indicado-
res se refiere a la vigilancia de la seguri-
dad de los medicamentos de uso humano.
En el año 2014, el Sistema Español de Far-
macovigilancia de Medicamentos de Uso
Humano recibió 17.182 notificaciones de
sospechas de reacción adversa (ver tabla).
En cuanto a los productos cosméticos
y de cuidado personal, la memoria reco-
ge que se han recibido 81 notificaciones
de efectos no deseados de cosméticos y se
han investigado 863 casos de control del
mercado.
Medicamentos veterinarios
Cabe destacar que la AEMPS autorizó la
comercialización de 199 medicamentos
veterinarios, siendo su inmensa
mayoría por procedimientos euro-
peos, lo que supone un gran avan-
ce para la industria nacional que
busca internacionalizar el sector.
Además, la AEMPS trabajó en
2014 muy activamente contra la
venta ilegal de medicamentos a
través de internet, incrementándo-
se en un 55%, respecto a 2013 las
actuaciones sobre páginas web.
El Ministerio quiere destacar
el buen trabajo de las
Consejerías de Sanidad de
Canarias y Extremadura,
así como el de los Colegios
Oficiales de Farmacéuticos
de sus territorios
Notificaciones de sospechas de reacciones
adversas recibidas en el Sistema español
de Farmacovigilancia Humana
Procedencia
2012
2013
2014
Notificaciones
tarjeta amarilla
11.247
(72,19 %)
13.337
(74,35 %)
12.491
(72,69 %)
Notificaciones
industria
farmacéutica
4.332
(27,81 %)
4.601
(25,65 %)
4.691
(27,30 %)
Total
15.579 17.938 17.182
Fuente: Memoria AEMPS 2014
1,2,3,4,5,6,7,8 10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,...68
Powered by FlippingBook