Revista Farmacéuticos - Nº 405 - Mayo 2015 - page 8

FARMACÉUTICOS N.º 405 -
Mayo
2015
8
ACTUALIDAD
Programa “La Salud también Viaja” 2015
Los
centros de vacunación
internacional
facilitan información
y recomendaciones de vacunación
a quienes viajen al extranjero
Se recomienda acudir al médico al volver si se
detecta cualquier síntoma de enfermedad
y mencionar el viaje y el país visitado
E
l Ministerio de Sanidad, Servicios
Sociales e Igualdad pone en marcha
el programa “La salud también viaja
2015” para recordar a quienes vayan
a viajar al extranjero que consulten
en un centro de vacunación internacional.
Dichos centros facilitan información perso-
nalizada y recomendaciones de vacunación,
especialmente en el caso de países tropica-
les o destinos poco frecuentes. Para evitar
esperas innecesarias y para hacer posible
la mejor atención sanitaria, estos centros
tienen habilitado un sistema de cita pre-
via. Además, es aconsejable que los viaje-
ros se informen de las vacunas necesarias
con suficiente antelación, ya que hay ciertas
profilaxis que necesitan un periodo de tiem-
po antes del viaje para ser efectivas. En este
sentido, se dispone, en la página web de
este Minis-
terio (www.
msssi.gob.
es), de un
enlace de
acceso tele-
mático de
los ciudada-
nos a la auto-
generación
de consejos
sanitarios (vacunas obligatorias, vacunas
aconsejables, necesidad o no de quimiopro-
filaxis antipalúdica, etc.) cumplimentando
los datos inherentes al viaje en cuestión, y
de la posibilidad de autoconcertarse una
cita previa en cualquier servicio de vacuna-
ción internacional (
.
es/sanitarios/consejos/vacExt.do).
XI Jornadas de Inspección de Medicamentos - Pamplona
El secretario general de
Sanidad apuesta por impulsar
la colaboración entre el
Ministerio y las Comunidades
En lo que se refiere a la inspección
de medicamentos y productos sanitarios
G
arantizar a los ciudadanos la
seguridad y la calidad de los
medicamentos y productos sani-
tarios, a través de la inspección, es
una de las más importantes tareas de
la Agencia Española de Medicamentos
y Productos Sanitarios (AEMPS), en
la que es clave la colaboración de las
unidades de inspección de farmacia
de las Comunidades Autónomas. Una
colaboración que es necesario impul-
sar e incrementar”
. Así lo manifestó el
pasado 7 de mayo el secretario general
de Sanidad y Consumo, Rubén More-
no, en Pamplona, en la inauguración de
las XI Jornadas de Inspección Farma-
céutica, organizadas por la AEMPS y
el departamento de Salud del Gobierno
de Navarra, que reunieron en la capi-
tal navarra a representantes de las 17
CC AA y del Ministerio de Sanidad.
El objetivo de estas Jornadas es inter-
cambiar experiencias entre los inspec-
tores de laAEMPS y de las autonomías
y exponer novedades en el marco nor-
mativo, procedimientos y actuaciones
inspectoras relacionados con los medi-
camentos, productos sanitarios, pro-
ductos cosméticos y productos de cui-
dado personal, industria farmacéutica,
distribución farmacéutica y oficinas de
farmacia, entre otros asuntos.
Consejo de Ministros
Sanidad y 13 CC AA
acuerdan la compra
centralizada de las
vacunas de la gripe
estacional para la
temporada 2015-2016
La compra centralizada
reduce el coste del Programa
de Vacunación y facilita
la adquisición de las CC AA
E
l Consejo de Ministros aprobó el
pasado 14 de mayo un acuerdo por
el que se autoriza la conclusión del
Acuerdo Marco para la compra agre-
gada de vacunas de la gripe estacio-
nal para la campaña 2015-2016. A este
pacto se han sumado, junto al Minis-
terio de Sanidad, Servicios Sociales e
Igualdad, 13 ComunidadesAutónomas,
el Instituto de Gestión Sanitaria (INGE-
SA), que gestiona la sanidad en Ceu-
ta y Melilla, el Ministerio de Defensa
y la Secretaría General de Instituciones
Penitenciarias, dependiente del Minis-
terio del Interior.
El Ministerio de Sanidad, Servicios
Sociales e Igualdad estima que esta
compra agregada supondrá un ahorro
superior a los 5,1 millones de euros, el
mismo obtenido en la campaña ante-
rior. El número total de dosis que se
van a gestionar asciende a 4,7 millones,
que se adquirirán por un precio de 17,8
millones de euros.
Acuerdos alcanzados
Con esta medida se da continuidad a
los acuerdos alcanzados en el Conse-
jo Interterritorial del Sistema Nacional
de Salud en esta materia. Según reco-
ge el Ministerio de Sanidad en nota de
prensa, la experiencia de los Acuerdos
Marcos para la adquisición de vacunas
antigripales han resultado, hasta aho-
ra, satisfactorios: el precio de la dosis
unitaria se ha reducido en más de un
50 %, hecho que ha llevado al Ministe-
rio y a las CCAA a extender la adquisi-
ción conjunta a otras vacunas, como las
del calendario infantil y las del viajero.
De este modo, se persiguen dos obje-
tivos fundamentales como son: reducir
y armonizar el coste del Programa de
Vacunaciones en España para todas las
Comunidades Autónomas, y facilitar la
adquisición de las vacunas por parte de
los Servicios de SaludAutonómicos.
1,2,3,4,5,6,7 9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,...72
Powered by FlippingBook