Revista Farmacéuticos - Nº 405 - Mayo 2015 - page 3

EDITORIAL
3
L
a Organización Farmacéutica Colegial acaba de
hacer público el informe “Estadísticas de Cole-
giados y Farmacias Comunitarias 2014”. Un
completo informe que se elabora a partir de la
información suministrada por los Colegios Ofi-
ciales de Farmacéuticos y que aporta una fiel radiogra-
fía en términos cuantitativos de la Profesión Farmacéu-
tica en España.
Con datos de cierre a 31 de diciem-
bre de 2014, el número de profe-
sionales farmacéuticos colegiados
en España ascendía a un total de
68.381 farmacéuticos, lo que
significa un crecimiento de
1.724 colegiados más con res-
pecto al año anterior. Una cifra
que sitúa en 146,2 la tasa de pro-
fesionales farmacéuticos por cada
100.000 habitantes.
La profesión de farmacéutico es la que cuen-
ta con mayor porcentaje de mujeres colegiadas entre
las profesiones sanitarias después de Enfermería y Psi-
cología. En concreto, el 71,5 % de los colegiados son
mujeres –un total de 48.876 farmacéuticas
colegiadas–. Por edades, el grupo
más representativo se encuentra
entre los 35 y 44 años que cons-
tituye un 27,6 % del total de far-
macéuticos, situándose la edad
media del total de los colegia-
dos en 47 años.
Asimismo, el informe rese-
ña que en España, al finalizar el
año 2014, había 754 colegiados
en el extranjero, lo que supone el
1,1 % del total de colegiados; así
como que un total de 246 colegia-
dos han obtenido el título de Farmacia fue-
ra de España.
En cuanto a la modalidad de ejercicio profesional,
el 69 % de los colegiados ejercen en Farmacia Comu-
nitaria, seguido de Dermofarmacia (13,8 %), Alimen-
tación (13,5 %), Ortopedia (10,6 %), Análisis Clíni-
cos (3,7 %), Farmacia Hospitalaria (2,7 %), Industria
Farmacéutica (1,9 %), Administración y Salud Públi-
ca (1,3 %), Óptica y Acústica (1,2 %), Distribución
(1,2 %), e Investigación y Docencia (0,5 %).
El informe “Estadísticas de Colegiados y Farmacias
Comunitarias 2014” refleja también la realidad de la
Red Asistencial de la Farmacia en España tanto en el
ámbito nacional, como en el autonómico y provincial.
Una Red integrada por 21.854 establecimientos sanita-
rios, que aumenta con respecto al año anterior en 294
nuevas farmacias.
En relación con la apertura de farmacias
–en 2014 se han abierto 357 estableci-
mientos y se han cerrado 63– la
gran mayoría de ellas se han pro-
ducido en núcleos distintos a las
capitales de provincia. En con-
creto, el 64,1 % de las farmacias
actuales están situadas en muni-
cipios que no son capital de pro-
vincia. Una planificación confor-
me a los criterios geográficos y
demográficos que permiten que el 99 %
de la población disponga de al menos una far-
macia en su lugar de residencia.
La Red Asistencial de Farmacias presenta también
en España, en relación con Europa, uno de los ratios
de más bajos de farmacias por número de
habitantes. En concreto, en Espa-
ña se registra una farmacia por
cada 2.140 habitantes, muy lejos
de tasas en países como Dinamar-
ca, que tiene 17.000 habitantes
por farmacia, Holanda, 8.000, o
Suecia con 7.000 habitantes.
Otros indicadores relevan-
tes del informe publicado hacen
referencia al promedio existen-
te de 2,2 farmacéuticos por farma-
cia; al número de habitantes mayo-
res de 65 años por farmacia que se
cifra en 386; así como a la aplicación del
índice corrector del margen a 687 farmacias con
Viabilidad Económica Comprometida (VEC) para con-
tribuir a su sostenibilidad y a la continuidad de la pres-
tación farmacéutica que ofrecen a la población.
En definitiva, el informe “Estadísticas de Colegiados
y Farmacias Comunitarias 2014” constituye una impor-
tante herramienta que permite conocer y analizar tan-
to la situación actual de la Profesión Farmacéutica y la
Farmacia, como su evolución.
FARMACÉUTICOS N.º 405 -
Mayo
2015
La Profesión Farmacéutica
crece en España
La profesión de farmacéutico
es la que cuenta
con mayor porcentaje
de mujeres colegiadas
entre las profesiones
sanitarias después de
Enfermería y Psicología
El informe “Estadísticas de
Colegiados y Farmacias
Comunitarias 2014” constituye
una importante herramienta
que permite conocer y
analizar tanto la situación
actual de la Profesión
Farmacéutica y la Farmacia,
como su evolución
1,2 4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,...72
Powered by FlippingBook