Revista Farmacéuticos - Nº 401 - Enero 2015 - page 10

FARMACÉUTICOS N.º 401 -
Enero
2015
10
Actualidad
Informe de la OMS sobre las enfermedades no transmisibles (ENT) 2014
Cada año, las
enfermedades
no transmisibles
provocan 16 millones
de defunciones
prematuras
La Organización Mundial de la Salud insta a redoblar
los esfuerzos y propone nueve metas mundiales
S
e requieren urgentes medidas
gubernamentales para alcanzar
las metas mundiales fijadas con
miras a reducir la carga de enfer-
medades no transmisibles (ENT)
y prevenir los 16 millones de defuncio-
nes prematuras (antes de los 70 años)
por cardiopatías y neumopatías, acciden-
tes cerebrovasculares, cáncer y diabetes,
según un nuevo informe de la Organiza-
ción Mundial de la Salud (OMS).
“La
comunidad mundial tiene la oportuni-
dad de cambiar el curso de la epidemia
de ENT”
, dijo la directora general de la
OMS, Margaret Chan, que dio a cono-
cer el informe sobre la situación mun-
dial de las enfermedades no transmisibles
en 2014.
“En 2015, cada país debe fijar
objetivos nacionales y aplicar medidas
eficaces en relación con los costos. Si no
lo hacen, tarde o temprano se seguirán
perdiendo millones de vidas”
, manifestó.
El informe señala que la mayor parte
de las defunciones prematuras por ENT
son prevenibles.
De los 38 millo-
nes de vidas per-
didas en 2012 por
ENT, 16 millones,
o sea el 42 %, fue-
ron defunciones
prematuras y evi-
tables (un aumen-
to respecto de los
14,6 millones de
2000).
Metas
mundiales
La primera reu-
nión de alto nivel
de la Asamblea General de las Naciones
Unidas sobre ENT tuvo lugar en 2011 y
dio lugar a la adopción de una declaración
política que otorgaba suma importancia a
la prevención y el control de las ENT en
la agenda para el desarrollo. La segunda
reunión de alto nivel se celebró en 2014,
y en ella los países se comprometieron a
establecer metas nacionales sobre ENT en
2015. En 2018 la Asamblea General de
las Naciones Unidas convocará una terce-
ra reunión de alto nivel.
Día Mundial del Farmacéutico - 2015
Se celebrará el próximo
25 de septiembre bajo
el lema “Los farmacéuticos:
tus aliados en salud”
Las nueve metas mundiales
relativas a las enfermedades no
transmisibles son:
Meta 1
Reducción relativa de la mortalidad general por enferme-
dades cardiovasculares, cáncer, diabetes o enfermedades
respiratorias crónicas en un 25 %
Meta 2
Reducción relativa del uso nocivo del alcohol en al menos
un 10 %, según proceda, en el contexto nacional
Meta 3
Reducción relativa de la prevalencia de actividad física
insuficiente en un 10 %
Meta 4
Reducción relativa de la ingesta poblacional media de sal
o sodio en un 30 %
Meta 5
Reducción relativa de la prevalencia del consumo actual de
tabaco en un 30 % en las personas de 15 años o más
Meta 6
Reducción relativa de la prevalencia de hipertensión en un
25 %, o contención de la prevalencia de hipertensión, en
función de las circunstancias del país
Meta 7
Detención del aumento de la diabetes y la obesidad
Meta 8
Tratamiento farmacológico y asesoramiento (incluido el
control de la glucemia) de al menos un 50 % de las per-
sonas que lo necesitan para prevenir ataques cardíacos y
accidentes cerebrovasculares
Meta 9
80 % de disponibilidad de tecnologías básicas y medi-
camentos esenciales asequibles, incluidos los genéricos,
necesarios para tratar las principales ENT, en centros tanto
públicos como privados
Fuente: Organización Mundial de la Salud.
L
a Federación Internacional Far-
macéutica (FIP) anunció que
el Día Mundial del Farmacéu-
tico se celebrará el próximo 25 de
septiembre y tendrá como lema
“Los farmacéuticos: tus aliados
en salud”. Según señalan desde la
FIP, este tema ha sido elegido para
subrayar la confianza y la estrecha
colaboración que los farmacéuti-
cos tienen con los pacientes y otros
profesionales de la salud.
“El lema
abarca el cuidado personal, pero
igualmente se refiere a todos los
elementos de la cadena de suminis-
tro, la industria, la investigación y
el hospital”
, anunció Carmen Peña,
presidenta de la FIP y del Conse-
jo General de Colegios Oficiales de
Farmacéuticos. Junto a esto destacó
el papel colaborativo y participati-
vo del farmacéutico con la sociedad
y otros profesionales para optimizar
la calidad asistencial.
1,2,3,4,5,6,7,8,9 11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,...68
Powered by FlippingBook