FARMACÉUTICOS N.º 378 -
Octubre
2012
18
AL DÍA Consejo
E
l XIX Con-
greso Nacio-
n a l
d e
D e r e c h o
S a n i t a r i o ,
c e l e b r a do
e n
Madrid entre los
pasados días 18 y
20
de octubre, fue
el punto de encuen-
tro de personalida-
des del ámbito jurí-
dico, profesionales sanitarios y de la
Administración para debatir sobre los
principales temas de interés y actua-
lidad en torno al derecho sanitario.
Entre las mesas redondas celebra-
das, destaca la llevada a cabo sobre
La futura Ley de Servicios Profesio-
nales. Regulación especial para los
sectores sanitario y jurídico”. Una
mesa redonda moderada por Ignasi
Pidevall, de la Asociación de Dere-
cho Sanitario, y en la que intervi-
nieron Carmen Peña, presidenta del
Consejo General de Colegios Ofi-
ciales de Farmacéuticos (CGCOF),
Juan José Rodríguez Sendín, presi-
dente de la OMC, Máximo González
Jurado, presidente del CGCOE, Juan
José Badiola, presidente el CGCOV,
Juan Antonio López Calvo, vicepre-
sidente el CGCOOE, y Luis Calvo,
de la Universidad de Burgos.
D
urante el Congreso Nacio-
nal de Derecho Sanitario
tuvo lugar también la mesa
redonda “La reforma de la Presta-
ción farmacéutica: su proyección
sobre laboratorios, distribución,
oficinas de farmacia y pacientes”,
una mesa que contó con la parti-
cipación de Agustín Rivero, del
Ministerio de Sanidad, Humber-
toArnés, de Farmaindustria, Car-
men Peña, presidenta del Conse-
jo General de Colegios Oficiales
de Farmacéuticos (CGCOF), y
Alejandro Toledo, presidente de
la Alianza General de Pacientes.
En ella, la presidenta del CGCOF
apuntó, entre otros aspectos, que la
Farmacia es un activo del SNS y que
la política farmacéutica es parte intrín-
seca de la política sanitaria. Por ello,
señaló la necesidad de una política far-
macéutica integrada en la política sani-
taria, contando con la Farmacia y su
papel determinante en el sistema y en
el uso adecuado del medicamento.
XIX Congreso de Derecho Sanitario
La reforma de la prestación
farmacéutica y la
futura Ley
de Servicios Profesionales
,
debates clave del Congreso
Expertos jurídicos, profesionales sanitarios
y de la Administración se dieron cita en Madrid
entre los pasados días 18 y 20 de octubre
Expertos demandan una política
farmacéutica integrada en la política sanitaria
Formulación Magistral
Celebrada la Jornada
Científica de
la Asociación Española
de Farmacéuticos
Formulistas
El Consejo General de Colegios
Farmacéuticos estuvo representado
por Ana Aliaga, secretaria general
E
l pasado 21 de septiembre se celebró,
en la Universidad Francisco de Vitoria
de Madrid, la II Jornada Científica de
la Asociación Española de Farmacéuticos
Formulistas. Esta jornada estuvo dirigida a
farmacéuticos y médicos interesados en la
situación actual, aplicaciones y perspectivas
de la Formulación magistral.
En la jornada, que se desarrolló con éxi-
to de participación, se abordaron, entre otros
temas de interés: la formulación magistral en
desabastecimientos, elaboración de fórmulas
magistrales a terceros, formulación en atención
primaria, materias primas novedosas y ofer-
tas formativas en ciencias biosanitarias. Cabe
destacar la mesa “Comunicación médico-far-
macéutico; asignaturas pendientes”
,
en la que
se trataron los factores de mejora y puntos de
encuentro en la práctica diaria de la prescrip-
ción médica y la elaboración individualizada.
La secretaria general del Consejo General
de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Ana
Aliaga, intervino en la inauguración e impar-
tió la ponencia titulada “Reflexiones sobre la
situación actual de la Formulación Magistral.
Acciones y objetivos del Grupo de Trabajo de
Formulación Magistral del Consejo General”.
Durante su intervención, Ana Aliaga subrayó
que esta jornada era fundamental para avan-
zar en Formulación Magistral, y destacó el
hecho de que estaba dirigida tanto a farmacéu-
ticos como a médicos.
Es una oportunidad
de demostrar la importancia que tiene man-
tener una estrecha práctica colaborativa para
el mejor aprovechamiento en nuestro ejercicio
profesional”
,
señalóAnaAliaga.
Imagen de asistencia a la Jornada Científica.
Ponentes de la mesa sobre Ley de Servicios Profesionales.
Mesa sobre Prestación Farmacéutica.