Page 8 - Farmacueuticos_374.indd

This is a SEO version of Farmacueuticos_374.indd. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

10

Actualidad

R E A L D E C R E T O - L E Y 1 6 / 2 0 1 2 , d e R E A L D E C R E T O - L E Y 1 6 / 2 0 1 2 , d e

Reunión de presidentes celebrada el 16 de mayo

La Organización Farmacéutica Colegial analiza el contenido del Real Decreto-ley 16/2012

Los representantes colegiales abordaron las medidas del Real Decreto-ley en relación con la prestación farmacéutica E

l contenido del Real Decreto-ley 16/2012 de medidas urgen-tes para garantizar la sosteni-bilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones, así como sus implicaciones en el conjun-to de la Profesión Farmacéutica fueron objeto de análisis durante la reunión de presidentes de Colegios Oficiales de Farmacéuticos celebrada el pasado 16 de mayo.

Una reunión de presidentes de Cole-gios Farmacéuticos en la que se detalla-ron las medidas introducidas por el RDL 16/2012 y que se enmarca dentro de las reuniones de trabajo que está llevan-do a cabo la Organización Farmacéuti-ca Colegial al respecto. En concreto, el pleno del Consejo General celebrado los días 25 y 26 de abril y la Comisión de Coordinación Autonómica del pasado 9 de mayo.

Esta reunión de presidentes constitu-ye la segunda reunión que tiene lugar en 2012, siendo la primera reunión, la que se celebró en noviembre de 2011, centrada de forma monográfica en el pago de la Prestación Farmacéutica

( ver F ARMACÉUTICOS n.º 370 ) .

Temas tratados

Entre otros temas, se abordó tanto el con-tenido del RDL 16/2012 como la correc-ción de errores publicada en el BOE el

día anterior a la celebración de la reunión de pre-sidentes. Así, se detalló la modi-ficación del siste-ma de precios de referencia, el sis-tema de precios

seleccionados para medicamentos y pro-ductos financiables por el Sistema Sani-tario, así como los criterios de exclusión de medicamentos y productos sanitarios de la prestación farmacéutica.

Asimismo, la modificación del Real Decreto 823/2008 respecto a la escala de deducciones de las oficinas de far-macias, introducida por el artículo 5 de Real Decreto-ley 16/2012, centró buena parte de la reunión de Presiden-tes de Colegios Farmacéuticos, seña-lando las dificultades existentes sobre su aplicación en la farmacia. Al cierre de esta edición de la revista, el Gobier-no había aprobado un nuevo redacta-do en relación con la escala de deduc-ciones mediante la publicación en el

BOE del Real Decreto-ley 19/2012

( más información en la página 11 ) . Respecto a la modificación en las aportaciones de los usuarios en rela-ción con la prestación farmacéutica en función de la renta, desde la organiza-ción colegial se ha apuntado la necesi-dad de disponer de información acer-ca de la sistemática a seguir que no

conlleve un exceso de carga burocrá-tica ni dificulte la relación farmacéu-tico-paciente.

Fondo de Comercio

Durante la reunión de presidentes de Colegios Oficiales de Farmacéuticos se abordó también el Real Decreto-ley 12/2012, de 30 de marzo, por el que se introducen diversas medidas tribu-tarias y administrativas dirigidas a la reducción del déficit público. Entre las medidas que establece el RDL 12/2012 se contempla una reducción del límite de deducción correspondiente al fondo de comercio para los periodos imposi-tivos iniciados en 2012 y 2013, lo que supone un grave perjuicio para deter-minadas oficinas de farmacia. A este respecto, desde el Conse-jo General de Colegios Farmacéuticos se están llevando a cabo diversas ges-tiones, a todos los niveles, con objeto de hacer ver la doble imposición que supone la aplicación de dichas medidas sobre la farmacia.

Imagen de la reunión de presidentes celebrada el 16 de mayo.

Page 8 - Farmacueuticos_374.indd

This is a SEO version of Farmacueuticos_374.indd. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »