This is a SEO version of Farmacueuticos_374.indd. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »32
AL DÍA Colegios
LEÓN
El COF de León crea una Vocalía de Relación con los Pacientes
La nueva Junta de Gobierno tomó posesión de sus cargos
E
l pasado 16 de abril tomó pose-sión de sus cargos la nueva Junta de Gobierno del Colegio. Conti-úa como presidente Antonio Carras-o. Destaca la creación de dos nuevas Vocalías, la de Farmacéuticos Adjun-os, por un lado, y la de Relación con os Pacientes, por otro, que vienen a arantizar un notable acercamiento el Colegio a la propia profesión, y la sociedad y sus actuales necesida-
La nueva Junta de Gobierno ha quedado configurada de la siguien-te forma: presidente: Antonio Carras-co Arias-Argüello; vicepresidente: Fernando Álvarez Palacio; secreta-ria: Marta Fernández de Vega Chava-rri; tesorero: Manuel Antonio Tomé Otero; vocal 1.º: Francisco José Díez de Frutos; vocal 2.ª: María Victoria Álvarez González; vocal 3.ª: Cristina Alberte Pérez; vocal de Distribución: Manuela Barragán Grande; de Ali-mentación: Marta Rodríguez Tato; de Oficina de Farmacia: María Magdale-na Sánchez Lozano; de Dermofarma-cia: Rubén García de la Peña y Gonzá-lez; de Administración: Pablo García Vázquez; de Industria: José Alberto Carazo Fornieles; de Hospitales: Mar-ta Tejada García; de Farmacéuticos Adjuntos: Héctor San Juan Álvarez; y vocal en Relación con los Pacientes: Joaquín Carrasco Fernández. ✥
Miembros de la nueva Junta de Gobierno.
E
l Colegio Ofi-cial de Farmacéu-ticos de Huelva celebró recientemen-te Farmaonuba 2012, una jornada que, con el título “La necesi-dad del cambio: traba-jemos por la farmacia que queremos”, reunió a farmacéuticos, repre-sentantes de la Admi-nistración y laborato-rios para debatir sobre el actual modelo de Farmacia y estable-cer vías que permitan avanzar en el concep-to de Atención Farma-
céutica, un concepto que permita una doble transformación –profesional y económica– del rol que juega actual-mente la oficina de farmacia en el panorama sanitario español.
Conclusiones
Entre las principales conclusiones del encuentro, que contó con la participa-ción de corporaciones profesionales como el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos o el Con-sejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, se señaló la necesidad de establecer una cartera común de ser-vicios que puedan ser ofrecidos por la gran mayoría de las oficinas de farma-cia y que permitan revalorizar profe-sional y económicamente la labor dia-ria del farmacéutico. A este respecto se pronunció Francisco Peinado, pre-sidente del Colegio onubense: “El far-macéutico es un profesional de la salud con una formación muy amplia que lo capacita científicamente para aden-trarse en territorios complementarios a la dispensación del medicamento, y, desde esa formación, debemos ser capaces de poner en marcha una carte-ra de servicios vinculado no solamente al tratamiento médico de las enferme-dades, sino también a su prevención y seguimiento” .
Bajo este punto de vista, una inicia tiva que, de forma inminente, se va a poner en marcha en Andalucía es la homogeneización de los criterios de prestación de la llamada dispensa ción personalizada de medicamentos (SPD), un paso importante en la pro gresiva implantación de servicios pro fesionales en las oficinas de farma-cia andaluzas, una iniciativa en la que Huelva ha sido pionera en la comu-nidad autónoma y que ya cuenta con 142 farmacéuticos y 102 oficinas de farmacia acreditadas para ofrecer este servicio en la provincia.
Representantes de la Farmacia andaluza
Junto a los ponentes, este encuentro contó con la participación de la dele-gada provincial de Salud en Huel-va, M.ª José Rico, así como de otros representantes de la Farmacia anda-luza, como el presidente del Conse-jo Andaluz de Farmacéuticos, Antonio Mingorance.
Farmaonuba es un encuentro que el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Huelva organiza de forma bienal y que reúne a representantes del ámbito sani-tario para debatir en torno a un tema de interés relacionado con el sector farmacéutico. ✥
HUELVA
La farmacia onubense defiende la creación de una cartera común de servicios profesionales
Ésta ha sido una de las conclusiones de Farmaonuba 2012, una jornada que reunió a los profesionales del sector
El pasado 19 de abril tuvo lugar Farmaonuba 2012.
This is a SEO version of Farmacueuticos_374.indd. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »