This is a SEO version of Farmacueuticos_374.indd. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »39
AL DÍA Colegios
TOLEDO
Imparten un curso sobre gestión de la oficina de farmacia
sta iniciativa incide en utilización de mandos formáticos, recursos
umanos, gestión contable, etc.
S
etenta profesionales del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Toledo participaron en el curso sobre Ges-tión Integral de la Oficina de Farmacia, que organiza el Colegio toledano en cola-boración con los laboratorios Cinfa, y que consta de cuatro sesiones de trabajo. El curso se enmarca dentro del plan de formación continua que desarrolló el Colegio para sus miembros, que, por un lado, trata de mejorar la calidad de vida de los pacientes y, por otro, se ocu-pa de profundizar en todos los aspectos que inciden en la gestión empresarial de una oficina de farmacia.
Osteoporosis
Un total de 84 farmacéuticos del Cole-gio Oficial de Toledo participan en el Plan Estratégico de Atención Farma-céutica, centrado en el paciente polime-dicado con osteoporosis, plan que ha puesto en marcha el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de marzo a julio de este año.
Salud bucal
Casi 100 farmacéuticos de la provincia asesoran, hasta el 31 de mayo, a la pobla-ción sobre la importancia de la higiene y una correcta alimentación para mantener una adecuada salud bucodental. ✥
Alumnos asistentes a uno de los cursos impartidos por el Colegio.
E
l Colegio Of de Farmacé cos de Nav celebró una jorn sobre “El paciente de la actividad a tencial del farma tico”. El acto, cele do en el Parlame de Navarra, contó la participación Alberto Catalán, sidente del Parlam to de Navarra, M ta Vera, consejera de Salud, Pilar García, presidenta del COF
de Navarra, Albert Jovell, presidente del Foro Español de Pacientes, Ana Alia-ga, secretaria general del Consejo Gene-ral de Colegios de Farmacéuticos, Adela López de Cerain, decana de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Nava-rra, y Enrique Ordieres, presidente de Laboratorios CINFA.
Objetivos
“Los farmacéuticos asumimos el reto de propiciar cada vez más servicios asistenciales a los pacientes y nos com-prometemos con un modelo de Farma-cia que consideramos imprescindible para la eficiencia del sistema sanitario. Estamos en un escenario de crisis, la Farmacia no es una excepción, hemos sufrido importantes recortes con fuerte impacto económico. Sin embargo, hoy queremos manifestar que esos servicios (dispensación informada de medica-mentos, participación en programas de drogodependencia, farmacovigilancia, campañas de educación sanitaria...) van a seguir siendo un eje fundamental de nuestra profesión. Seguiremos por la senda de la profesionalidad y trabaja-remos por una farmacia más asisten-cial” , destacó Pilar García, presidenta del COF de Navarra.
La presidenta del COF de Navarra aprovechó esta jornada sobre la farma-cia asistencial para presentar los objeti-vos que ha suscrito el Colegio en 2012 a
través del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.
Servicios al paciente
Ana Aliaga, secretaria del Consejo Gene-ral de Colegios Oficiales de Farmacéuti-cos, apuntó algunos datos de las farmacias en nuestro país: “En la actualidad exis-ten más de 21.000 farmacias en España, que reciben al día a más de 2 millones de pacientes y que registran un total de 182 millones de actuaciones al año, lo que supone un importante ahorro al sistema sanitario. El farmacéutico ha cambiado su forma de trabajar. Su labor, antes cen-trada en el medicamento, se basa aho-ra en ofrecer servicios centrados en el paciente y en la Farmacia comunitaria, una forma de entender la profesión por la que luchamos desde el Consejo”.
Por su parte, Alberto Catalán, presi-dente del Parlamento de Navarra, señaló el papel del farmacéutico como agente sanitario más cercano al ciudadano. En su intervención, destacó las palabras de Benito del Castillo, decano de la Facul-tad de Farmacia de la Universidad Com-plutense de Madrid, sobre el compromi-so farmacéutico: “Si exigimos calidad, seguridad y eficacia de los medicamen-tos, también debemos exigir calidad, seguridad y eficacia en su dispensación. El compromiso del farmacéutico va más allá de la dispensación o de despachar prescripciones” . ✥
NAVARRA
El Colegio presenta en una jornada su compromiso asistencial con los ciudadanos navarros
A esta jornada asistieron miembros del Gobierno, las asociaciones de pacientes, l
Imagen de los participantes en la jornada sobre
“El paciente eje de la actividad asistencial del farmacéutico”.
This is a SEO version of Farmacueuticos_374.indd. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »