This is a SEO version of Farmacueuticos_374.indd. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »24
AL DÍA Consejo
D
urante 2011, y según el informe elaborado por el Departamen-to de Comunicación del Conse-jo General, se han atendido 433 demandas de información, lo que supone un aumento del 2,3% respec-to a 2010. De estas 433 demandas, 267 fueron peticiones de medios especializa-dos en salud, y un total de 106 deman-das procedían de los medios de informa-ción general.
Las peticiones de los medios audiovi-suales fueron 31. Por último, el Departa-mento de Comunicación atendió 33 peti-ciones de medios radiofónicos. Con respecto a los temas más solici-tados, se repiten, entre las cuestiones más demandadas, las relacionadas con la situación económica actual, su repercu-sión en la Farmacia y las posibles medi-das para la sostenibilidad del sistema sanitario. No obstante, lo más solicitado continúan siendo asuntos técnicos como consultas sobre medicamentos, campa-ñas sanitarias, o las diferentes jornadas o proyectos puestos en marcha por el Con-sejo General.
Notas de prensa
Este año el mayor aumento se ha pro-ducido en el número de notas de prensa elaboradas por el departamento y envia-das a los medios de comunicación. Así, se remitieron a los medios de comunicación 48 notas de prensa, en las que se abordaron temas de impor-tancia –no sólo para los profesiona-les farmacéuticos, sino también para la población en general– tales como las campañas sanitarias y acciones forma-tivas puestas en marcha por el Consejo General, o las reflexiones de la institu-ción frente a algunos temas de actuali-dad general. Durante 2011 se convocó a los medios de comunicación en 2 oca-
siones con el objetivo de informar sobre las actuaciones de mayor relevancia y posible repercusión mediática del Con-sejo General.
Una de las novedades de 2011 ha sido la potenciación de la actividad del Con-sejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos en las redes sociales. Así, desde la creación del perfil de portalfarma en Twitter se ha ido posicio-nando como un referente en el mundo sanitario, con 2.300 seguidores. A lo largo de 2011 se siguieron rea-lizando las colaboraciones habituales con los dos medios de comunicación de carácter semanal especializados en el mundo de la Farmacia, Correo Far-macéutico y El Global , en sus dife-rentes publicaciones. Por otra parte, se gestionaron desde el departamen-to acuerdos de colaboración, median-te inserciones de publicidad del Conse-jo General, con otros medios sanitarios como Revista Médica , Aula de Farma-cia , El Farmacéutico , Offarm , o revis-tas colegiales.
Sala de prensa
En 2011 se ha consolidado también la Sala de Prensa de www.portalfarma.com como vínculo de comunicación constan-te con los periodistas y los informado-res de salud. El número total de usuarios de la Sala de Prensa a 31 de diciembre de 2011 alcanzaba los 375. La sala de prensa de portalfarma registró en 2011 un total de 485 accesos por parte de 88 usuarios.
Publicaciones
Se publicaron 11 números de la revista Farmacéuticos y, además, se elaboró la Memoria de Sostenibilidad 2010 del Consejo General de Farmacéuticos. ✥
Actividades de Comunicación
El Consejo General, importante fuente de
información para los medios de comunicación en temas farmacéuticos y sanitarios
En 2011 se emitieron 48 notas de prensa y se atendieron 433 demandas de información
Principales indicadores 2011
✜ Se han atendido 433 demandas de información, lo que supone un aumento del 2,3% respecto a 2010.
• Medios especializados 267
• Prensa general 106
• Televisión 31
• Radio 33
✜ El 40% fueron medios de información general
✜ Se elaboraron 48 notas de prensa
siones con el objetivo de informar sobre
para los medios
This is a SEO version of Farmacueuticos_374.indd. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »