This is a SEO version of Farmacueuticos_374.indd. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »20
AL DÍA Consejo
E
l Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos reunió recientemente a presi-dentes de Colegios de Farma-céuticos de toda España para repasar el escenario económico actual y su repercusión sobre el Sistema Nacio-nal de Salud y, como parte integran-te del mismo, sobre la prestación far-macéutica. El objetivo de esta cita fue avanzar en soluciones que favorezcan el desarrollo de una Farmacia profesio-nal y sostenible.
La Farmacia en 2011
En la presentación, la presidenta del Consejo General de Colegios Oficia-les de Farmacéuticos, Carmen Peña, valoró los acontecimientos que afec-taron a la Farmacia en 2011, un año de dificultades y tensiones económi-cas, a las que se sumaron las demo-ras en el pago de los medicamentos a las farmacias en algunas comunida-des autónomas. “ Todas estas circuns-tancias –señaló la presidenta– afecta-ron negativamente al conjunto de la red de farmacias, poniendo en peli-gro la viabilidad de algunas de ellas y, por tanto, su capacidad para seguir ofreciendo la prestación farmacéutica al ciudadano; por lo que es impres-cindible que se garantice el pago de los medicamentos prescritos” . En este sentido, Carmen Peña insistió en que la prestación farmacéutica “es un ser-vicio público fundamental y básico, y
debe ser una prioridad para las Admi-nistraciones” .
La Farmacia, un activo del sistema sanitario
En el transcurso de la jornada parti-cipó Juan Iranzo, decano del Cole-gio de Economistas de Madrid, quien señaló que “la Farmacia es un acti-vo del Sistema Nacional de Salud” . Además, quiso destacar que las far-macias españolas desarrollan una labor asistencial fundamental, rea-lizando actuaciones sanitarias que descargan en gran medida al sistema. Por último, Joaquín Tornos, cate-drático de Derecho Administrativo, insistió en que la Farmacia realiza una actividad de interés público que debería ser prioritaria para las Admi-nistraciones autonómicas, como res-ponsables del pago de la factura de medicamentos.
La organización de este encuen-tro profesional se enmarca dentro de la línea de trabajo establecida por el Consejo General de Colegios Oficia-les de Farmacéuticos el pasado 18 de enero en la Jornada sobre Compromi-so Asistencial de la Farmacia, Jornada en la que la Profesión Farmacéutica se comprometió a seguir trabajando por un modelo asistencial centrado en el paciente, con una Farmacia profesio-nal y sostenible, fundamentada en ser-vicios y que aporta eficiencia al siste-ma sanitario. ✥
Reunión de presidentes de Colegios para avanzar en una Farmacia Profesional y Sostenible
Imagen de la reunión celebrada el pasado 11 de abril en la sede del Consejo General.
En la reunión participaron Juan Iranzo, decano del Colegio de Economistas de Madrid, y Joaquín Tornos, catedrático de Derecho Administrativo
Proyecto de
Anteproyecto de Ley
Comienza la tramitación del proyecto del Anteproyecto de Ley de modificación de la Ley 29/2006, de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos El Consejo General está preparando el correspondiente informe de alegaciones
E
l Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha remitido al Consejo General de Colegios Ofi-ciales de Farmacéuticos un proyecto de Anteproyecto de Ley de modificación de la Ley 29/2006, de 26 de julio, de garantías y uso racional de los medica-mentos y productos sanitarios. Según se señala en el preámbulo del Anteproyecto de Ley, desde la aproba-ción de la Ley 29/2006 se han produci-do diversas modificaciones de la confi-guración jurídica de la Unión Europea y tras distintas actuaciones de evalua-ción efectuadas por la Unión Europea en algunas de las materias que cons-tituyen el sector farmacéutico, como son la farmacovigilancia de los medi-camentos, el refuerzo de la calidad de los medicamentos y la protección de la cadena de suministro ante el riesgo de los medicamentos falsificados, o las modificaciones de las autorizaciones de comercialización de medicamentos, con el objeto de eliminar diferencias en las legislaciones nacionales y garanti-zar el correcto funcionamiento del mer-cado interior de los medicamentos, así como un alto nivel de protección de la salud pública y de la salud de las perso-nas y animales, que obligan a revisar la normativa interna vigente en España. El texto del proyecto del Antepro-yecto de Ley ha sido remitido a todos los Colegios Oficiales de Farmacéuti-cos para el envío de sugerencias de for-ma previa a la elaboración del corres-pondiente informe de alegaciones por parte del Consejo General. ✥
This is a SEO version of Farmacueuticos_374.indd. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »