This is a SEO version of Farmaceuticos_372. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »14
ACTUALIDAD
E
l pasado 20 de ene-ro, el Consejo de Ministros recibió un informe del Ministe-rio de Hacienda yAdmi-nistraciones Públicas sobre los resultados del Consejo de Política Fis-cal y Financiera, cele-brado el pasado 17 de enero de 2012, por el que se adoptan medi-das extraordinarias en
materia de política financiera y se anali-zan los principales elementos de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Presupuestaria de las Administraciones Públicas.
Entre los acuerdos, la Administra-ción General del Estado se compro-mete a establecer una línea ICO para la financiación de pagos a proveedores que no se hayan podido financiar debi-do a la situación de los mercados finan-cieros para las comunidades autónomas
que lo soliciten. También se comprome-te a promover la creación de un meca-nismo de financiación de carácter volun-tario y extraordinario que permita a las comunidades autónomas que lo solici-ten y acuerden un programa de ajuste con el Ministerio de Hacienda y Admi-nistraciones Públicas para acceder a la financiación necesaria para alcanzar los objetivos de estabilidad y las refinancia-ciones de sus vencimientos a los meno-res costes. ✥
Consejo de Política Fiscal y Financiera
Acuerdo para establecer una línea ICO para la financiación de pagos para las comunidades que lo soliciten
Comparecencia de la vicepresidenta del Gobierno después del Consejo de Ministros del pasado 20 de enero.
E
l Consejo de Ministros acordó remitir el pasado 27 de ene-ro al Consejo de Estado el anteproyecto de Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sos-tenibilidad Financiera de las Admi-nistraciones Públicas.
El anteproyecto recoge el primer objetivo de la política económica del Gobierno, que es el control del déficit.
El texto del anteproyecto cuenta con el compromiso hacia su conte-nido de todas las Administraciones Públicas. Las comunidades autó-nomas lo respaldaron en el Conse-jo de Política Fiscal y Financiera y,
por su parte, las entidades locales, en la Comisión Nacional de Admi-nistración Local.
Objetivos de la Ley
Los tres objetivos de la Ley son: garantizar la sostenibilidad pre-supuestaria de todas las Admi-nistraciones Públicas; fortalecer la confianza en la estabilidad de la economía española; y reforzar el compromiso de España con la Unión Europea. Esta Ley da cum-plimiento al mandato recogido en el artículo 135 de la Constitución Española. ✥
Consejo de Ministros del 27 de enero
Aprobado el anteproyecto de Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera
de las Administraciones Públicas
E
l pasado 3 de febrero, tras la cele-bración del Consejo de Ministros, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáez de Santamaría, y el minis-tro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, anunciaron una línea de créditos del ICO de 10.000 millo-nes de euros destinada a las comuni-dades autónomas, que estará condicio-nada al cumplimiento de los objetivos de disciplina presupuestaria.
Según se expuso, esta línea ICO tiene dos elementos básicos. Es un mecanismo de financiación para el pago de proveedores de las comunida-des autónomas, para el pago de sumi-nistros, obras y servicios reconocidos antes del 1 de enero de 2012. Se tra-ta de una medida que trata de paliar la morosidad y los aplazamientos en el pago de estas deudas con proveedo-res para dinamizar a pymes con deu-das no pagadas por las Administracio-nes Públicas.
El segundo elemento de esa línea está destinado a cumplir las obliga-ciones derivadas de la deuda financie-ra de las CC. AA. con anterioridad al 1 de enero. ✥
Última hora
Línea ICO para las CC. AA. de 10.000 millones de euros
BOJA
Publicado el Decreto-Ley por el que se aprueban medidas urgentes sobre prestación farmacéutica en Andalucía
E
l Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado el Decreto-Ley por el que se aprueban medidas urgentes sobre prestación farmacéutica en el Sistema Sanita-rio Público de Andalucía. Con dicho decreto-ley se modifica la Ley de Farmacia para establecer un procedimiento de selección de medicamen-tos a dispensar cuando se prescriban o indiquen por principio activo o, de selección de productos sanitarios a dispensar cuando se prescriban por denominación genérica.
Desde el Consejo General se ha solicitado al Ministerio de Sanidad que se estudie si el Decre-to-Ley invade competencias del Estado y, en su caso, considere la petición al Gobierno de inter-poner el correspondiente recurso de inconstitu-cionalidad. ✥
This is a SEO version of Farmaceuticos_372. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »