This is a SEO version of Pliegos_109. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Pero ahí está el cine, resistiendo como John Wayne en El Álamo , dispuesto a combatir hasta el último suspiro; como Ali Macgraw y Ryan O´Neal en
Love Story o Roberto Benigni en La vida es bella ; emocionando con las nuevas historias de la humanidad o con las fantasías de James Cameron llevadas a su máximo exponente en
Avatar .
Y el caso es que este libro – Hoy es... Cine - se trata de una magnífica obra de
consulta. Cualquier película que se precie o haya tenido alguna repercusión en la primera década de este siglo se encuentra criticada, fichada y desmenuzada con la agilidad de un buen cirujano en esta revisión independiente, legible y llena de acertadas sugerencias para encontrar hasta el último recoveco de cada cinta.
Por eso, los Eastwood. Allen, de Palma, Spielberg y los más cercanos Garci, Amenabar, Olea, Bollain… cuentan aquí con una visión espléndida, concienzuda y, en algunos casos, curiosamente retrospectiva de sus
correspondientes trayectorias. Muchos metros de celuloide a sus espaldas, muchas escenas desechadas, muchos diálogos transformados por la espontaneidad y muchos secretos que jamás conoceremos están detrás de estas gentes del cine, de estos cómicos de nuevo/viejo cuño. Por no haber, no creo que ahora se siga utilizando el ya referido celuloide, pero seguramente eso es lo de menos.
El cine que nos hizo soñar con mundos perdidos en Shangri-Lah, que nos permitió viajar a los puntos más remotos o nos hizo sufrir como príncipes y gozar como mendigos, que nos llevó de vacaciones por todo el universo, también a Roma, que nos hizo ver las miserias humanas unidas por un programa doble con las mayores heroicidades. Ese arte del siglo XX que sobrevive en su adaptación a las nuevas realidades e idiosincrasia de quien se acerca, siempre con un punto de ensoñación, a los viejos carteles que nos vincula con Paul, Nick, Robert, Gregory, Clark, naturalmente con Humphrey y. desde luego, con Barbra, Nicole, Rita, Olivia, la joven Scarlett y la siempre recordada Marilyn.
Uno es cinéfilo desde su más tierna infancia y muchos de los artículos que ha redactado a lo largo de más de treinta años han llevado el título de alguna película porque una sola frase suele tener la virtud de acoplarse como un guante a una situación concreta. Por ejemplo, la política española y los constantes casos de corrupción que nos rodean, el estrangulamiento económico de una clases sociales cada vez más apretadas o la falta de actuaciones enérgicas, solventes y clarificadoras de los sucesivos gobiernos respecto a nuestro endémico desempleo sugieren que todos deberíamos promover una verdadera Rebelión a bordo. Es solo una idea, pero la resistencia del pueblo soberano suele tener un límite y me da la sensación de que nos estamos acercando a El año que vivimos peligrosamente.
Poco a poco me voy alejando del argumento. Es una especie de travelling a ninguna parte, como el famoso viaje de los Fernán Gómez, José Sacristán, Mª Luisa Ponte y compañía. La técnica cinéfila me permite volver al punto inicial con un ligero flash-back. Scorsese, Cóppola y algún otro genio con raíces latinas sonríen condescendientes. Saben que en esta tarea una buena frase puede rematar simples faenas de aliño u obras maestras indiscutibles.
Nadie es perfecto, este puede ser el principio de una gran amistad o ese Siempre nos quedará París que hizo pensar a la España carpetovetónica en que Lo verde empieza en los Pirineos sin darse cuenta de todo el contenido romántico y las posibilidades sin límites que la capital francesa ha brindado a los directores y actores más reconocidos.
Hoy es… cine, nos ayuda a repasar el trabajo cineasta de la última década, cuando los dibujos animados se pixelan, los efectos especiales se digitalizan o se diseñan en un ordenador y, por fin, la realidad parece incapaz de superar a la ficción.
Aunque esa, desde luego, es otra historia..■
P
de Rebotica de Rebotica
LIEGOS LIEGOS 49
This is a SEO version of Pliegos_109. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »