This is a SEO version of Pliegos_109. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Premios Literatura en Verso y Prosa: Los trabajos se-rán originales e inéditos. En prosa, la extensión máxi-ma será de cinco folios tamaño DIN A4 escritos a do-ble espacio y, en ningún caso, excediendo 35 líneas por folio. En verso, no serán superiores a 50 versos. En ambos casos deberán enviarse por quintuplicado.
Los originales irán firmados con seudónimo y acom-pañados de un sobre cerrado en cuya parte externa figurará dicho seudónimo y en el interior una nota con nombre, apellidos, dirección, teléfono del autor y correo electronico, si se dispusiera, y documento acreditativo de la profesión o curso universitario.
3ª
RECEPCIÓN Y PLAZO DE ADMISIÓN:
Premio Patrimonio Histórico-Artístico Farmacéu-tico Español y Premios de Literatura: Expira el 31 de diciembre de 2012 y deberán ser enviados con la indicación para “Concurso AEFLA de Patrimo-nio Histórico-Artístico Farmacéutico Español 2012” ó “Concurso AEFLA de Literatura en Ver-so o Prosa 2012”, según corresponda, al: Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, c/ Villanueva 11, 28001-Madrid.
Premio Pintura: La fecha y lugar de presentación serán comunicados oportunamente, antes del 31 de diciembre de 2012, a los interesados en participar a través de los tlfs. 91 7159805 (Tiburchi Hortelano) ó 91 5567228/637 080 762 (Marisa Gayoso).
Premio Fotografía: Los originales se enviarán antes del día 31 de diciembre de 2012 a Miguel Tormo, c/ Narváez 7, 28009-Madrid. Telf.: 609 243 169. La ex-posición de los trabajos presentados se celebrará en el lugar y fecha que oportunamente se anunciarán por esta Asociación.
4ª
CUANTÍA DE LOS PREMIOS:
Cada categoría contará con un primer premio dota-do con 1.000 euros (deducidos impuestos) y placa y un segundo premio dotado con 500 euros (deducidos impuestos)y placa.
Los premios podrán ser declarados desiertos si en los trabajos no concurren los méritos necesarios, a jui-cio del Jurado.
Los trabajos premiados quedarán en propiedad de AEFLA para su publicación en la revista de la cita-da asociación Pliegos de rebotica y en depósito en el caso de los cuadros.
En el caso de los premios de Patrimonio Histórico-Artístico Farmacéutico Español se publicará un re-sumen con una extensión máxima de cinco folios ta-maño DIN A4 escritos a doble espacio y, en ningún caso, excediendo 35 líneas por folio.
La entrega, para todos los premios, se realizará a fi-nales del primer cuatrimestre del año 2012, en un acto del que se avisará oportunamente a todos los interesados.
Los trabajos no premiados podrán ser retirados por los interesados o personas en quienes deleguen, en un plazo de dos meses, a partir de la fecha del fa-llo. Se podrá solicitar la retirada de dichos trabajos en la sede del Consejo General de Colegios Farma-céuticos. Pasado ese tiempo, serán destruidos.
Los trabajos de literatura y de Patrimonio Históri-co-Artístico Farmacéutico Español no premiados serán destruidos sin abrir las plicas con los corres-pondientes sobres identificativos.
5ª
Los jurados, para todos los premios, se determinarán en su momento y serán dados a conocer después del fallo. Su decisión será inapelable pudiéndose exigir a los premiados que acrediten debidamente su condición
de profesionales licenciados por cualquier Universidad o Escuela de los países integrantes del Espacio Econó-mico Europeo o la Comunidad Iberoamericana con tí-tulo homologado en Farmacia, Veterinaria, Medicina u Odontología, Diplomados en Enfermería, Fisioterapeu-tas, Podólogos, Ópticos, Ortopedistas, Protésicos Den-tales, Auxiliares de Enfermería, Auxiliares de Veterina-ria, así como los estudiantes de estas disciplinas que puedan acreditarlo.
6ª
La falta de datos claros y fiables de localización de los ganadores (teléfono, móvil y/o correo electrónico) podrá dar lugar a la descalificación de los mismos.
7ª
Los gastos de envío, y seguro en su caso, serán por cuenta de los autores. AEFLA no se responsabiliza de deterioros por causas ajenas a ella, por lo que se rue-ga que los trabajos sean enviados perfectamente em-balados, y, en el caso de los cuadros, a ser posible sin cristales.
8ª
La participación en el concurso supone la total acepta-ción de las presentes bases, siendo los casos no previs-tos en las mismas resueltos por la Junta Directiva de AEFLA con carácter inapelable.
convocatorias
Para resolver cualquier duda, también se puede plantear la consulta en el correo electrónico
aefla@redfarma.org
Para consultas referentes al Premio Patrimonio Histórico-Artístico Farmacéutico Español, Premio Literatura y Premio Pintura llamar a Tiburchi Hortelano, Tel: 91 715 98 05 o Marisa Gayoso tel.91 5567228/637 080 762
Para consultas referentes al Premio Fotografía llamar a Miguel Tormo, Telf.: 609 243 169
P
de Rebotica de Rebotica
LIEGOS LIEGOS 42
This is a SEO version of Pliegos_109. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »