This is a SEO version of Pliegos_109. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »P
de Rebotica de Rebotica
LIEGOS LIEGOS 39
de
aquí yde allí
E
sta vez no se trata de la clásica amenaza infantil –hoy rodeada de todo tipo de recortes para evitar los evidentes riesgos de denuncias por malos tratos– sino de una realidad cierta.
No es que venga el hombre del saco… es que ya ha llegado.
Y lo ha hecho en forma de libro, de la mano de la escritora Marisol Donis, una firma de referencia en Pliegos de Rebotica y especialista consolidada y muy reclamada por sus conocimientos en Criminología.
El título de la nueva obra de nuestra compañera es El hombre del saco ya no es un extraño ; se publica en la colección La Historia Silenciada, consta de 168 páginas y puede encontrase en las librerías desde el mes de mayo del año 2012.
Tal y como anticipa el título, el hombre del saco ya no es un extraño y, en ocasiones, ni siquiera es un hombre o lleva saco. Esta generalización engloba a un tipo de asesinos que ya no precisan, literalmente, las mantecas de sus víctimas, pero que las tratan de seducir para acabar con sus vidas y dejar a sus familias marcadas para siempre.
En la actualidad, ya no se debe alertar a los niños solo sobre los peligros de hacer caso a desconocidos porque, cada vez con más frecuencia, las amenazas reales proceden del entorno más cercano a las víctimas; de familiares, amigos e, incluso, la propia madre o el compañero sentimental de ésta.
Han cambiado los tiempos y hasta los móviles de los asesinos, pero la barbarie sigue siendo la misma y persiste la idea criminal de acabar con las personas más indefensas y vulnerables. Pederastia, desviaciones sexuales pedófilas,
voyeurismo o, lo que es peor, madres a las que solo les importa la máxima “vive el presente y goza de la vida sin ataduras” pueden encontrarse detrás de estas horrendas brutalidades.
Marisol Donis desgrana, en cuatro partes, las distintas modalidades y aspectos de estos crímenes reflejando algunos casos concretos y espeluznantes que mantienen la tensión del lector en todo momento y recuperan datos sobre asesinatos aún vivos en la memoria, como el de las niñas de Alcasser, el crimen de Huelva o la parricida de Santomera. El libro incluye el relato detallado de una treintena de casos con la recopilación de acciones procedentes de finales del siglo XIX para dar una idea de cómo ha ido evolucionando esta clase de fechorías.
En el último apartado del libro se recogen también las opiniones de expertos en crímenes de esta naturaleza, secuestros y desapariciones, y los trabajos de psicología y psiquiatría desarrollados sobre la cuestión.
El estilo aséptico y minucioso de Marisol Donis al escribir y su amena forma de contar las cosas, decantándose por la
seriedad y el rigor
frente al morbo, permiten asegurar que este remozado hombre del saco constituirá un nuevo éxito en la ya fructífera trayectoria literaria de nuestra colaboradora.
DE AQUÍ Y DE ALLÍ
¡Qué viene
el hombre del saco!
This is a SEO version of Pliegos_109. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »