This is a SEO version of Memoria_CGCOF_2011. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Vocalía Nacional de Farmacéuticos en Óptica Oftálmica y Acústica Audiométrica
En octubre de 2011 se celebró la Jornada Profesional de la Vocalía de Óptica, bajo el lema “Farmacia de Futuro=Farmacia de servicios”, en la que participaron más de 90 farmacéuticos en las tres mesas redondas y dos conferencias que se celebraron durante el evento.
En el ámbito de la educación sanitaria, la Vocalía ha llevado a cabo el primer Plan Nacional sobre la Vista y el Oído en la Oficina de Farmacia (VYOFAR), dedicado en esta edición a la Degeneración Macular asociada a la Edad (DMAE), una patología que afecta a un gran por-centaje de la población de edad avanzada.
En cuanto a la formación, se sigue manteniendo una estrecha colaboración con las diferentes Facultades que imparten estudios deÓptica yOptometría. Así, por ejemplo, se difundió el Gra-do en Óptica y Optometría y de Técnico Superior en Audiología, organizado por la Universidad San Pablo-CEU. Además, se trabajó con esta Universidad en la adaptación de la diplomatura en óptica al nuevo título de Grado, así como en la adaptación de la formación en audiología.
Por último, la Vocalía ha participado en diversas jornadas y eventos como por ejemplo el Salón Vivir 50 Plus, en el que se impartieron conferencias informativas a los ciudadanos sobre la degeneración macular asociada a la edad (DMAE). También participó en las Jornadas Far-macéuticas de Castilla y León o en Infarma.
Vocalía Nacional de Farmacéuticos Titulares
Durante 2011 tuvo lugar la Jornada Profesional de Salud Pública, organizada por la Voca-lía de Titulares y que contó con la participación de cerca de 80 farmacéuticos.
Bajo el lema “Más de 100 años de Promoción y Protección de la Salud”, se celebró esta nueva jornada profesional cuyo objetivo fue reunir a farmacéuticos que desa-rrollan su actividad en el ámbito de la Salud Pública, ofreciéndoles una oportunidad de formación y debate.
En los aspectos legislativos, desde la Vocalía se hizo seguimiento y se elaboraron diver-sos informes sobre las normativas que durante este año estuvieron en fase de consulta, en especial, el proyecto de Ley de Salud Pública por su repercusión en los profesiona-les farmacéuticos que desarrollan su actividad en este ámbito.
This is a SEO version of Memoria_CGCOF_2011. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »