This is a SEO version of Memoria_CGCOF_2011. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Otro de los temas en los que trabajó la Vocalía fue en impulsar la denuncia de las pági-nas web ilegales de venta de medicamentos y la creación de un sistema de detección de estas páginas web. En esta misma dirección, se recopiló información sanitaria sobre sellos de calidad de webs con información de medicamentos y se hizo seguimiento a la información que se publica sobre medicamentos falsificados.
Uno de los aspectos que centran la labor de la Vocalía de Oficina de Farmacia es lo referente a la educación sanitaria a la población. En este sentido, se ha impulsado la participación de las farmacias en las distintas campañas sanitarias puestas en marcha por el Consejo General y se ha colaborado en las acciones del Plan Estratégico de Atención Farmacéutica y en la promoción de la Guía de Atención Farmacéutica elabo-rada por el Foro de Atención Farmacéutica en Farmacia Comunitaria, así como en la revisión de los programas de gestión.
Por último, la Vocalía ha participado en diversos congresos, jornadas y eventos de interés, entre ellos, en el Congreso de la FIP, donde se presentó un póster sobre el estudio de farmacovigilancia en medicamentos con bupropión y duloxetina.
Vocalía Nacional de
Farmacéuticos en Ortopedia
Una de las principales preocupaciones de la Vocalía de Ortopedia durante este año han sido los problemas económicos que han afectado a las farmacias en las diferentes comunidades autónomas, así como las diferentes normativas nacionales que afectan a productos sanitarios. Para tratar de conocer la situación real de su actividad, la Vocalía ha estado elaborando un informe sobre la situación de la ortopedia en las diferentes comunidades autónomas.
Por otra parte, la Vocalía ha colaborado en el impulso de las diferentes actividades puestas en marcha por el Consejo General, tal como la 8ª Acción del Plan Estratégico de Atención Farmacéutica, centrada en los pacientes con insuficiencia venosa, en la que cabe destacar la participación de los vocales provinciales de esta sección. Además, colaboró con los servicios técnicos del Consejo General en la actualización del catálago de Produc-tos de Salud.
Por último, la Vocalía ha participado en diversas jornadas y eventos como por ejemplo el Salón Vivir 50 Plus, en el que más de 900 personas asistie-ron a las charlas divulgativas sobre hábitos saludables, entre ellas las que proporcionaban información y consejos sobre medias de compresión.
This is a SEO version of Memoria_CGCOF_2011. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »