This is a SEO version of Memoria_CGCOF_2011. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Como fue solicitado por el Consejo General, la Ley prevé la colaboración de las farmacias en los programas de salud pública, y amplía la especialización en salud pública de las profesiones sanitarias, entre ellas la farmacéutica.
Ley de Seguridad Alimentaria
El 6 de julio se publicó en el BOE la Ley 17/2011, de 5 de julio, de seguridad alimentaria y nutrición. Las gestiones desarrolladas por el Consejo General per-mitieron que finalmente se contemplase en dicha Ley el papel y la función de la farmacia en la prevención de la obesidad a través de los servicios de salud.
Otros asuntos
Además de lo anterior, otros dos borradores de proyecto de decreto fueron conocidos en este año; uno de ellos sobre procedimiento de financiación y las condiciones de dispensación por el SNS, de los productos sanitarios para pacientes no hospitalizados; y el otro sobre Distribución de Medicamentos de Uso Humano.
Asimismo, en este año 2011 se trabajó con el Ministerio de Sanidad en otros asun-tos como son: el proyecto de Real Decreto por el que se crea y regula el regis-tro nacional de profesionales sanitarios, la dispensación de unidades concretas de medicamentos, la transposición de la Directiva de Servicios, o temas como la relación del Consejo General y los Colegios de Ceuta y Melilla con la Dirección General de INGESA en la prescripción por principio activo, los productos dietote-rápicos y la receta electrónica.
Relaciones con el Parlamento: Congreso y Senado
El Consejo General realiza un permanente seguimiento de las iniciativas parla-mentarias en trámite relacionadas con la Sanidad y concretamente con la Far-macia, que se acompaña por gestiones directas con diputados y senadores para trasladarles las necesidades de la Profesión Farmacéutica en diferentes materias, así como las propuestas de enmienda en las iniciativas parlamentaria correspon-dientes.
Este año se trabajó ampliamente en la tramitación de la Ley General de Salud Pública, de la Ley de Seguridad Alimentaria, proposiciones no de ley como la del papel de la atención primaria en las enfermedades crónicas, intervenciones del gobierno y res-puesta a preguntas parlamentarias sobre Sanidad, etc. Asimismo se mantuvieron reu-niones con diputados y senadores de las Comisiones de Sanidad de ambas cámaras, y se les remitieron informes y escritos.
publicó
y
e julio,
imentaria
rrolladas
eron
se
n dicha Ley
ción de la
prevención
a través
de salud”
This is a SEO version of Memoria_CGCOF_2011. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »