Page 25 - Memoria_CGCOF_2011

This is a SEO version of Memoria_CGCOF_2011. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Precios de referencia

Como en órdenes anteriores, el Consejo General reiteró al Ministerio de Sanidad la necesidad de que, para la fijación de los precios de referencia, debía tenerse en cuenta el estado real de comercialización de los medicamentos. También se volvieron a solicitar amplios periodos de convivencia, pues son imprescindibles para Distribución y Farmacia, y la posibilidad de devolución de existencias a los laboratorios por parte de los almacenes mayoristas y farmacias.

El 1 de marzo entró en vigor la revisión de los precios menores y precios de refe-rencia. Con el objetivo de facilitar a los farmacéuticos la adaptación a los nuevos precios, se publicó como cada año un espacio específico en Portalfarma con toda la información relativa a los precios de referencia y precios menores, listados de ayuda a la dispensación, con la información de los medicamentos afectados por precio menor, el estado y el precio de referencia en vigor; calendario con las fe-chas clave de entrada en vigor de los nuevos precios, etc.

Real Decreto de receta médica y órdenes de dispensación

El Real Decreto 1718/2010 sobre receta médica y órdenes de dispensación ac-tualiza la regulación existente en España sobre receta médica, que databa del año 1984. El Real Decreto regula y armoniza, entre otros puntos, los requisitos comunes que deben aplicarse en la receta médica, tanto para las prescripciones públicas como privadas, un planteamiento que se venía solicitando por la Orga-nización Farmacéutica Colegial, al considerar que la armonización de la receta médica constituye un elemento de calidad y seguridad para el paciente.

Ley General de Salud Pública

El pleno del Congreso de los Diputados aprobó el 22 de septiem-bre la Ley General de Salud Pública. El texto incorpora varias de las enmiendas propuestas a instancia del Consejo General. Las gestiones realizadas desde el Consejo General han permitido el reconocimiento expreso al papel y colaboración de las farmacias en la promoción de la salud y prevención de las enfermedades y lesiones en el SNS, en su condición de establecimientos sanita-rios integrados en el ámbito de la atención primaria, en beneficio de los pacientes. Se trata de una mención al papel de la Farmacia en la línea de lo expuesto y defendido ante la Comisión de Sani-dad del Congreso de los Diputados por la presidenta del Consejo

General de Colegios Farmacéuticos, el 5 de mayo de 2011: “Es estratégico que una Ley de Salud Pública para el siglo XXI reconozca la contribución que ya está realizando la red de 22.000 farmacias en la promoción de la salud y prevención de la enfermedad”.

Page 25 - Memoria_CGCOF_2011

This is a SEO version of Memoria_CGCOF_2011. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »