303 REVISIÓN Cáncer de colon: terapéutica actual Históricamente se han propuesto diferentes clasificaciones según el estadio de la enfermedad. La primera, propuesta en 1932, dividía la enfermedad en tres estadios dependiendo de la profundidad de la infiltración del tumor y la afectación o ausencia de afectación de ganglios linfáticos (A, B y C). Esta clasificación fue modificada para diferenciar dos subestadios –B y C– que consideraban si la infiltración tumoral sobrepasaba la muscular propia1. Posteriormente se introdujo un estadio D para los casos en los que se confirmaban metástasis a distancia, con un peor pronóstico. Actualmente, el sistema más utilizado para clasificar el CCR es la clasificación TNM (tumor, node, metastasis) de la American Joint Committee on Cancer (AJCC), que tiene en cuenta el tamaño tumoral (T), la afectación de los ganglios linfáticos regionales (N) y la invasión de los órganos a distancia (M) (Tabla 1). Dependiendo de las caracte1 La muscular propia es una de las cuatro capas de tejido que componen la pared intestinal. Estas cuatro capas, desde la luz intestinal hacia el exterior son: mucosa, submucosa, muscular propia y serosa o adventicia. Figura 1. Intestinos delgado y grueso. Tomada de (ESMO, 2016). Tabla 1. Clasificación TNM. Tomada de (Rodríguez et al., 2017). 0 I IIA IIB IIC IIIA IIIB IIIC IVA IVB T N M AC Leyenda Dukes Estadio Tis T1 T2 T3 T4a T4b T1-T2 T1 T3-T4a T2-T3 T1-T2 T4a T3-T4a T4b T T T Tx: La presencia del tumor primario no ha podido ser establecida T0: No hay evidencia del tumor primario Tis: Carcinoma in situ. Tumor intraepitelial o que invade la lámina propia T1: El tumor invade la submucosa T2: El tumor invade la muscular propia T3: El tumor invade el tejido pericolorrectal a través de la muscular propia T4a: El tumor penetra la superficie del peritoneo visceral T4b:El tumor invade o está adherido a otros órganos o estructuras N Nx: La afección ganglionar regional no ha podido ser establecida N0: No hay evidencia de afectación ganglionar regional N1: Metástasis en 1 a 3 ganglios regionales N1a: Metástasis en 1 ganglio regional N1b: Metástasis en 2-3 ganglios regionales N1c: Depósitos tumorales en la subserosa, mesenterio o tejidos periocólocos o perirrectales no peritoneales, sin afectación ganglionar N2: Metástasis en 4 o más ganglios regionales N2a: Metástasis en 4-6 ganglios regionales N2b: Metástasis en más de 7 ganglios regionales M M0: No metástasis a distancia M1: Metástasis a distancia M1a: Metástasis a distancia confinadas a un único órgano, que no incluya el peritoneo (hígado, pulmón, ganglios linfáticos no regionales, etc.) M1b: Metástasis a distancia en más de un órgano o a nivel peritoneal N0 N0 N0 N0 N0 N0 N1/N1c N2a N2b N2a N2b N2a N2b N1-N2 N N M0 M0 M0 M0 M0 M0 M0 M0 M0 M0 M0 M0 M0 M0 M1a M1b - A B1 B2 B2 B3 C1 C1 C2 C1/C2 C1 C2 C2 C3 - - - A A B B B C C C C C C C C - -
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=