371 MEDICAMENTOS EN ESPAÑA psicológica y el estigma asociado a la toma diaria de medicación. Pero, por otro lado, su administración parenteral supondrá una mayor frecuencia de visitas médicas, con el consiguiente coste indirecto y sobrecarga del sistema, y la administración espaciada puede paradójicamente provocar olvidos de cumplimiento, agravando el problema de la selección y transmisión de resistencias virales, por lo que insistir en la promoción de la adherencia por distintas vías se revela fundamental. Pese a no incorporar ningún mecanismo de acción novedoso ni suponer una cura de la infección por VIH, el beneficio de la pauta de cabotegravir+rilpivirina no puede valorarse estrictamente en función de un criterio virológico o de recuperación inmunitaria, sino respecto a la comodidad de la pauta terapéutica y sus ventajas para aquellos pacientes con dificultades para un buen cumplimiento de un tratamiento diario: los resultados comunicados por los pacientes apuntan a una gran satisfacción general con la calidad de vida aportada por CAB+RPV comparado con el TAR oral, indicativos de una buena aceptabilidad de la dosificación inyectable mensual al reducir la presión psicológica y la ansiedad que se asocia a la toma diaria de tratamiento (Mantsios et al., 2020; Chounta et al., 2021). Es previsible que a futuro el nuevo fármaco pueda tener un interesante papel en la profilaxis pre-exposición. De hecho, en dos estudios ha demostrado que la pauta aquí evaluada reduce el riesgo de infección en un 69-90% frente a tenofovir disoproxilo fumarato/emtricitabina por vía oral, pero esta indicación no ha sido aún autorizada en la UE. INNOVACIÓNMODERADA (**) Aporta algunas mejoras, pero no implica cambios sustanciales en la terapéutica estándar. Valoración Cabotegravir ▼Vocabria® (ViiV Healthcare) Grupo Terapéutico (ATC): J05AJ04. ANTIVIRALES DE ACCIÓN DIRECTA. INHIBIDORES DE LA INTEGRASA. Indicaciones autorizadas: Indicaciones autorizadas: Tratamiento, en combinación con rilpivirina, de la infección por el VIH-1 en adultos que están virológicamente suprimidos (ARN del VIH-1 < 50 copias/ml) en un tratamiento antirretroviral estable, sin evidencia actual o previa de resistencia y sin fracaso virológico previo con inhibidores de la transcriptasa inversa no nucleósidos (ITINN) e inhibidores de la integrasa (INI). La presentación en comprimidos puede usarse para la inducción oral diaria para evaluar la tolerabilidad de cabotegravir y rilpivirina antes de la administración de sus formas inyectables, así como para la terapia oral para adultos que no podrán recibir la pauta inyectable de ambos fármacos. La presentación en inyectable intramuscular puede usarse para dosificar el tratamiento una vez al mes o cada dos meses. Cabotegravir en infección por VIH
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=