REVISIÓN 330 Dolor: clasificación y analgesia Bibliografía Del Arco J. Tema 1. Fisiopatología, clasificación y tratamiento farmacológico. En: Curso básico sobre dolor. Farmacia Profesional. 2015; 29(1): 36-43. Gabaldón Pastor D, Huidobro Labarga B, Esteban Gutiérrez M, López Álvarez R. Dolor. Generalidades, clasificación y causas del dolor en CPP. Valoración y tratamiento multimodal. 2016. Disponible en: https://www.pedpal.es/site/ wp-content/uploads/2021/12/DOLOR-1.-GENERALIDADES-CLASIFICACION-Y-CAUSAS-DEL-DOLOR-EN-CPP.VALORACION.-TRATAMIENTO-MULTIMODAL.pdf. Miro J. Dolor crónico: procedimientos de evaluación e intervención psicológica. 2003. Editorial Desclee de Brouwer. FE. Organización Mundial de la Salud (OMS). Directrices sobre el tratamiento farmacológico del dolor persistente en niños con enfermedades médicas. 1ª ed. Ginebra: Prensa de la OMS. 2012. Ortiz L, Mozo Y, Uriz JJ, Martino R. Dolor en los cuidados paliativos pediátricos. En: Astudillo W, Astigarraga I, Salinas A, Mendinueta C, Navajas A, D’Souza C, Jassal S. Medicina Paliativa en niños y adolescentes. 1ª ed. San Sebastián: Paliativos Sin Fronteras. 2015; pp: 285-306. Rubio E. ¿Es posible medir la intensidad del dolor? Cómo evaluar el sufrimiento del paciente. Mètode. 2011; 71. Disponible en: https://metode.es/ revistas-metode/monograficos/es-posible-medir-la-intensidad-del-dolor.html. Sociedad Gallega de Cuidados Paliativos. Manual Básico del Dolor. 2017. Vidal Fuentes J. Versión actualizada de la definición de dolor de la IASP: un paso adelante o un paso atrás. Revista de la Sociedad española del dolor. 2020. Watson JC. Evaluación del dolor. 2022. Disponible en: https://www.msdmanuals.com/es-ve/professional/trastornos-neurol%C3%B3gicos/dolor/ evaluaci%C3%B3n-del-dolor.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=