BOT PLUS AL DÍA 442 Búsqueda de interacciones en BOT PLUS María Moreno de la Fuente Farmacéutica. Área del Medicamento – Dirección de Servicios Farmacéuticos. Consejo General de Colegios Farmacéuticos. Una interacción farmacológica se produce cuando la actividad o el efecto de un fármaco se ven alterados por la presencia o la acción de otro fármaco, plantas medicinales, alimentos, bebidas (como el alcohol) o agentes del medio ambiente (como el tabaco). Como consecuencia, existe el riesgo de que se produzca una disminución de los efectos terapéuticos y posible pérdida de la eficacia o un aumento de los efectos farmacológicos y riesgo de toxicidad. Actualmente, en BOT PLUS, se dispone de información específica de hasta 41.500 interacciones farmacológicas. Esta información está en constante revisión mediante el uso de las fichas técnicas de todos los medicamentos autorizados en España, así como nuevas evidencias y publicaciones de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la FDA (Food and Drugs Administration). Asimismo, se realizan revisiones periódicas de publicaciones específicas (por ejemplo, Medline, Pubmed, revistas científicas, etc.) y de otras bases de datos especializadas (por ejemplo, Sockley´s Drug Interactions, Drug Interactions Facts, Natural Medicines Comprehensive Database, etc.), incluyendo las interacciones asociadas a los nuevos principios activos que se autorizan en España. Durante el último año se han codificado aproximadamente 800 interacciones entre medicamentos y plantas medicinales. Se han observado 134 interacciones con zumo de pomelo y hasta 248 con la hierba de san Juan. Un ejemplo, es la interacción que existe entre el hipérico y escitalopram (ISRS): no se pueden administrar ambas sustancias –hipérico y escitalopram– de forma conjunta, ya que el hipérico tiene un efecto inhibitorio sobre la recaptación de serotonina y puede inducir la aparición de síndrome serotoninérgico. El conocimiento de las interacciones, tanto en el ámbito de farmacia comunitaria como hospitalaria, resulta fundamental para conocer la importancia clínica que tienen y así facilitar la labor asistencial del farmacéutico, reduciendo la incidencia de problemas relacionados con medicamentos. Existen tres formas diferentes de acceder a la consulta de la información sobre interacciones en BOT PLUS: • A través del menú desplegable superior, dentro de la opción de “Uso humano”, seleccionando el buscaResumen El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, a través de su base de datos BOT PLUS, facilita la búsqueda específica de interacciones que hay entre medicamentos, así como entre medicamentos y plantas medicinales, con el objetivo de ayudar a los profesionales sanitarios en la toma de decisiones terapéuticas. La actualización de contenidos y las progresivas mejoras introducidas en este módulo diferencial de BOT PLUS aportan gran valor en la información ofrecida al profesional para un mejor desarrollo de los servicios asistenciales (en especial, aquellos que puedan impulsarse desde la farmacia comunitaria), al potenciar la capacidad de interoperabilidad de la base de datos con otros sistemas informáticos, como los programas de dispensación o de prescripción electrónica. El presente artículo describe la información que se puede encontrar y cómo acceder a ella en BOT PLUS. Moreno de la Fuente M. Búsqueda de interacciones en BOT PLUS. Panorama Actual Med. 2023; 47(462): 442-444
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=