424 VACUNAS la vacuna Fendrix®, vacuna de la hepatitis B adyuvada con AS04C, con una pauta de 0-1-2-6 meses. Se tuvieron en cuenta variables sociodemográficas, clínicas y farmacológicas. Para obtener los resultados se midieron los títulos de anticuerpos. La pauta vacunal administrada trajo como resultado altos niveles de seroconversión (82,1%) después de la primovacunación, que alcanzaron el 89% después del booster. El uso de corticoides a altas dosis, edades superiores a 60 años y el tipo de patología principal se asociaron con títulos más bajos de anticuerpos. La conclusión es que esta vacuna produce una respuesta inmune adecuada en pacientes con terapia inmunosupresora y que la pauta vacunal es adecuada y protectora para este tipo de pacientes. María FP, María BA, Darío RO, Paula AP, Vicent LJ, Inés FP et al. Immunogenicity of the hepatitis B vaccine adjuvanted with AS04C in patients with biological therapies. Vaccine. 2023; 16; 41(3): 744-9. DOI: 10.1016/j.vaccine.2022.12.009. ¿QUIÉNES DECIDEN EMPEZAR A VACUNARSE TARDÍAMENTE DE COVID-19 Y POR QUÉ? En otro interesante trabajo llevado a cabo en la Región de Murcia, se analizan los perfiles y motivos de las personas que deciden empezar a vacunarse de COVID-19 de forma tardía para entender mejor las reticencias vacunales y así mejorar la comunicación con nuestros pacientes. Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo y prospectivo a partir de encuestas telefónicas de personas vacunadas de febrero a mayo de 2022 en la Región de Murcia. La encuesta incluyó información sociodemográfica y de antecedentes de COVID-19, autopercepción de riesgo, seguridad vacunal, miedo al COVID-19 a través de una escala perceptiva, motivos para no estar vacunados y motivos que les han llevado a vacunarse. De un total de 1768 personas que recibieron primovacunación, se contactó con 798 y 338 personas completaron la encuesta. Entre las personas entrevistadas, el 57% alegó razones no relacionadas con la salud para vacunarse, siendo la razón principal el realizar un viaje. La razón relacionada con la salud más repetida fue el miedo al COVID-19. Hubo asociación positiva significativa entre vacunación por motivos de salud y género femenino, convivencia con una persona vulnerable, mayor riesgo autopercibido y mayor confianza en la seguridad vacunal. Bernal-Alonso A, Gómez-Moreno MC, Zornoza-Moreno M, Laorden-Ochando MB, Tornel-Miñarro FI, Pérez-Martín JJ. Profiles of People Who Carried out Late Primary Vaccination against COVID-19 in the Region of Murcia. Vaccines. 2023; 11(4): 732. DOI: https:// doi.org/10.3390/vaccines11040732.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=