417 FORMULACIÓN Fórmulación magistral en el embarazo Modus operandi: • Colocar el sodio metabisulfito, la metoclopramida clorhidrato, la sacarina sódica y el propilenglicol en un vaso de precipitados y añadir 50 ml de agua conservante. • Mezclar mediante agitación magnética hasta que se disuelvan completamente. Si es necesario, añadir un poco de calor para facilitar la disolución. • Enrasar en una probeta hasta el volumen total con el resto del agua. • Envasar en frasco de plástico topacio. Conservación: a temperatura ambiente y protegido de la luz. Caducidad: 1 mes. Conviene subrayar que no se recomienda el uso de la metoclopramida durante la lactancia ni el último trimestre del embarazo. ACIDEZ Y REFLUJO La acidez durante el embarazo está causada por el aumento de nivel de progesterona, que relaja la musculatura del esfínter esofágico, lo que permite que el ácido del estómago retorne hacia el esófago y ralentice el vaciamiento gástrico. Para tratar los síntomas asociados, se recomiendan distintas medidas: • Realizar comidas frecuentes de poco volumen. • Evitar alimentos y condimentos irritantes. • Prescindir de alimentos que retrasan el vaciado gástrico, tales como bebidas carbonatadas, café, té o chocolate. • Aumentar la ingesta de fibra. • Consumir los líquidos entre las comidas y no durante las mismas, con el fin de no aumentar el volumen del contenido del estómago. • Evitar acostarse inmediatamente después de comer. • Elevar la cabecera de la cama unos 10 cm. • No utilizar prendas ajustadas en el abdomen. • Evitar aumentar de peso excesivamente. • Utilizar medicamentos antiácidos. En línea con este último punto, se puede preparar y emplear la siguiente fórmula magistral. Fórmula 1. Hidróxido de aluminio y magnesio en suspensión. Composición: Hidróxido de aluminio........................... 36 g Hidróxido de magnesio...........................32 g Bentonita.................................................0,5 g Goma xantan...........................................0,2 g Sorbitol 70%.............................................20 g Saborizante................................................ c.s. Agua conservante....................c.s.p. 100 ml Modus operandi: • Colocar en un vaso de precipitados la bentonita, la goma xantán y 50 ml de agua conservante. • Calentar al baño María aproximadamente hasta que la solución alcance los 80ºC y mezclar. • Retirar del baño. • Añadir los hidróxidos de aluminio y magnesio y el sorbitol y mezclar hasta completa disolución. • Cuando la mezcla se haya enfriado, añadir el saborizante y enrasar en una probeta hasta el volumen total con el resto del agua, agitando hasta homogeneidad. • Envasar en frasco de plástico topacio. Conservación: a temperatura ambiente y protegido de la luz. Caducidad: 1 mes. Bibliografía Abarca E, Corral J, Manso E, Muñoz M, Puerto R, Sánchez-Abarca A et al. Formulación magistral en atención primaria. 1ª edición. 2013. Madrid: Asociación Española de Farmacéuticos Formulistas. Acofarma. Ficha de información técnica: metilcelulosa. Disponible en: https://formulasmagistrales.acofarma.com/idb/descarga/3/ffc3aae87c4218f4.pdf. Alía E. Formulario dermocosmético. 2010. Madrid: E. Alía. Guinama. Fórmula del mes: tratamiento del melasma y las manchas del rostro. Disponible en: https:// www.guinama.com/blog/formula-del-mes-tratamiento-del-melasma-las-manchas-del-rostro/. Guinama. Fórmula magistral para embarazadas: crema antiestrías. Disponible en: https://www. guinama.com/blog/formula-magistral-para-embarazadas-crema-antiestrias/. Simons JV. Cosméticos: formulación, preparación, y aplicación. 1ª edición. 2020. Madrid: A. Madrid Vicente, Ediciones. Tancreda GF. Formulación magistral en embarazo y lactancia. Hágase según arte; septiembre 13, 2017. Disponible en: https://www.hagasesegunarte.com.ar/formulacion-magistral-en-embarazo-y-lactancia/.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=