PAM462

FORMULACIÓN 416 Fórmulación magistral en el embarazo 12 11,8 mg de metoclopramida HCL equivalen aproximadamente a 10 mg de metoclopramida base. Fórmula 3. Crema de ácido azelaico. Composición: Ácido azelaico .........................................20% Glicerol........................................................ c.s. Vitamina C...................................................2% Base antioxidante Acofarma®....c.s.p. 50 g Fórmula 4. Crema de ácido kójico y ácido glicólico. Composición: Ácido kójico.................................................4% Ácido glicólico............................................8% Trietanolamina............................c.s. pH 4-5 Glicerol........................................................ c.s. Crema antioxGUINAMA®...........c.s.p. 50 g. ESTREÑIMIENTO El estreñimiento es un problema frecuente durante el embarazo, que puede afectar hasta a un tercio de las mujeres gestantes. Entre las causas que producen estreñimiento en el embarazo se encuentran el aumento de la progesterona, que ocasiona un descenso de la actividad del músculo liso del colon y un incremento en el tiempo de tránsito, el agrandamiento del útero, la disminución de la actividad física y la prescripción de suplementos de hierro. Entre las recomendaciones de medidas no farmacológicas suele contemplarse las siguientes: aumentar el consumo de fibra en la dieta; incrementar la ingesta de agua y realizar ejercicio físico moderado. Además, para el tratamiento de este trastorno pueden utilizarse cápsulas de metilcelulosa preparadas por el farmacéutico como formulación magistral; estas deben tomarse con gran cantidad de agua para evitar obstrucción intestinal. Fórmula 1. Cápsulas de metilcelulosa. Composición: Metilcelulosa......................................450 mg Excipiente para cápsulas......c.s. `para una cápsula nº100 Modus operandi: • Pesar la cantidad necesaria de metilcelulosa para la realización de la totalidad de las cápsulas (45 g) y pulverizarla en un mortero. • Medir el volumen que ocupa el polvo en una probeta o copa graduada. • Calcular la cantidad de excipiente a añadir según el siguiente método: • Medir el volumen de la metilcelulosa (V1). • Dividir este volumen por el número de cápsulas a preparar V1/100=V2. • Buscar en la tabla de volumen de cápsulas el valor inmediatamente superior a V2 (Vc); el número de cápsula cuyo volumen sea Vc será el adecuado para esta fórmula. • Multiplicar Vc por 100 para obtener el volumen total de las cápsulas a elaborar (V3). • La diferencia entre V3 y V1 es la cantidad de excipiente que se debe añadir. • Añadir el excipiente y trabajar con el pistilo hasta asegurarse de que se obtiene un preparado homogéneo. • Rellenar las cápsulas con el volumen total medido utilizando el capsulador. • Cerrar manualmente cada una de las cápsulas y limpiarlas con un paño que no libere fibras. • Envasar en un tarro para cápsulas o blíster. Conservación: a temperatura ambiente y protegido de la luz. Caducidad: 6 meses. NÁUSEAS Y VÓMITOS Quizás los trastornos gastrointestinales más frecuentes durante el embarazo, afectan a un alto porcentaje de mujeres gestantes, pero, normalmente, tras el primer trimestre suelen desaparecer. Pueden presentarse de distintas formas: las náuseas matutinas clásicas, acompañadas en ocasiones de vómito no alimenticio; los vómitos alimenticios, también a menudo matutinos; o las náuseas y vómitos intensos y persistentes (hiperemesis gravídica). Las causas exactas se desconocen, pero la mayoría de los expertos coinciden en que es probable que se deban a: i) cambios hormonales, pues las mujeres con náuseas matutinas graves presentan altos niveles de gonadotropina coriónica humana y estrógenos; ii) aumento de la sensibilidad olfativa; y iii) reflujo gástrico, frecuente en la mujer gestante. Para evitarlos se pueden utilizar medicamentos antieméticos como, por ejemplo, la fórmula magistral que se describe a continuación. Fórmula 1. Metoclopramida en gotas. Composición: Metoclopramida clorhidrato12........... ..0,5% Sacarina sódica...................................0,075% Propilenglicol............................................10% Sodio metabisulfito................................ 0,1% Agua conservante....................c.s.p. 100 ml

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=